Tres comunidades indígenas del trópico se involucran en el cuidado de los bufeos

Cochabamba
Publicado el 27/10/2024 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de promover la conservación del  bufeo boliviano (Inia boliviensis), una expedición de biólogos y pescadores logró involucrar a tres comunidades indígenas en la preservación de esta especie endémica. 

La organización Faunagua  concretó el acercamiento en las comunidades de Las Flores, Santa Isabel y Tres Bocas en un  recorrido realizado por el río Ichilo en el municipio de Puerto Villarroel hace dos semanas.  El afluente forma parte de la cuenca del río Mamoré. 

El director ejecutivo de   Faunagua, Paul Van Damme, destacó el trabajo realizado para sumar a más actores en el cuidado de la especie.

“Son comunidades indígenas en los que la gente convive con los bufeos, ellos son un pilar fundamental para su conservación”, remarcó.

Van Damme mencionó que   se aproximaron a los pobladores con campañas de educación ambiental  y ponderó  su interés por conocer más de la especie y la variedad de peces que hay en su hábitat.

Detalló que para llegar a los tres lugares se hizo un viaje en una embarcación con material educativo para compartir la información con los niños, jóvenes y adultos.

Expedición 

Durante la expedición, los expertos también verificaron que las amenazas para la conservación de los bufeos aumenta, porque por primera vez  se halló un individuo muerto. 

“Esto no es común,  hemos encontrado un bufeo muerto posiblemente por el choque con una  embarcación, lancha o un deslizador, esto nos preocupa un poco porque la navegación se intensifica”, aseveró el director ejecutivo.

Faunagua realiza expediciones desde 2007  cada tres años para constatar la situación en la que se encuentra la especie a través del registro de inviduos y  un recorrido por su hábitat, según antecedentes del tema.

“Esta es la sexta expedición, el objetivo  es conocer las tendencias positivas o negativas en el tamaño poblacional de los bufeos, este año hemos visto que la densidad poblacional en el río Ichilo y Mamoré se mantiene, pero  las amenazas están aumentando”, puntualizó .

Otras amenazas

En la visita, los especialistas advirtieron que la sequía y los incendios se han convertido en nuevas amenazas. Se habría evidenciado la reducción del caudal de los ríos y se detectó que en algunos sectores el afluente incluso se llega a transformar en lagunas.

La situación fue catalogada como “preocupante” porque ante la falta de agua y alimento la especie busca refugio en remansos de aguas profundas, pero si no hay suficientes peces podría producirse una mortandad alta de la especie.

Otra amenaza latente son los incendios porque agudizan la sequía y contaminan las fuentes de agua. 

En este contexto se espera que el Ministerio de Medio Ambiente pueda adherirse al plan de conservación de bufeos en la Conferencia sobre la Diversidad Biológica COP16 para apoyar con medidas otras medidas de preservación. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...
Uno de los principales pasos que conecta el centro con el norte de la ciudad, el puente Antezana, está cerrado parcialmente debido a una falla estructural por...

En el marco del cumplimiento del Decreto Municipal No. 408, la Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, sancionó ayer a varios vehículos por estacionarse en doble fila en...
Los tres hospitales del Complejo Viedma: el materno Germán Urquidi, del niño Manuel Ascencio Villarroel y el clínico Francisco Viedma, afronta una emergencia por la gran cantidad de residuos...
La Alcaldía de Cochabamba informó que anoche un tráiler colisionó contra las vigas del puente Antezana, en la zona norte, afectando la estructura, por lo que se determinó realizar el cierre del...
Los vecinos de la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, protestaron este martes 1 de abril en el Concejo Municipal de Cochabamba en rechazo de la ampliación de la mancha urbana, que presuntamente...


En Portada
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’ara, ayer, no asistieron al diálogo...

El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien,...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por interpretar a Jim Morrison en 'The Door', o por hacer de Batman en '...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...