Tres comunidades indígenas del trópico se involucran en el cuidado de los bufeos

Cochabamba
Publicado el 27/10/2024 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de promover la conservación del  bufeo boliviano (Inia boliviensis), una expedición de biólogos y pescadores logró involucrar a tres comunidades indígenas en la preservación de esta especie endémica. 

La organización Faunagua  concretó el acercamiento en las comunidades de Las Flores, Santa Isabel y Tres Bocas en un  recorrido realizado por el río Ichilo en el municipio de Puerto Villarroel hace dos semanas.  El afluente forma parte de la cuenca del río Mamoré. 

El director ejecutivo de   Faunagua, Paul Van Damme, destacó el trabajo realizado para sumar a más actores en el cuidado de la especie.

“Son comunidades indígenas en los que la gente convive con los bufeos, ellos son un pilar fundamental para su conservación”, remarcó.

Van Damme mencionó que   se aproximaron a los pobladores con campañas de educación ambiental  y ponderó  su interés por conocer más de la especie y la variedad de peces que hay en su hábitat.

Detalló que para llegar a los tres lugares se hizo un viaje en una embarcación con material educativo para compartir la información con los niños, jóvenes y adultos.

Expedición 

Durante la expedición, los expertos también verificaron que las amenazas para la conservación de los bufeos aumenta, porque por primera vez  se halló un individuo muerto. 

“Esto no es común,  hemos encontrado un bufeo muerto posiblemente por el choque con una  embarcación, lancha o un deslizador, esto nos preocupa un poco porque la navegación se intensifica”, aseveró el director ejecutivo.

Faunagua realiza expediciones desde 2007  cada tres años para constatar la situación en la que se encuentra la especie a través del registro de inviduos y  un recorrido por su hábitat, según antecedentes del tema.

“Esta es la sexta expedición, el objetivo  es conocer las tendencias positivas o negativas en el tamaño poblacional de los bufeos, este año hemos visto que la densidad poblacional en el río Ichilo y Mamoré se mantiene, pero  las amenazas están aumentando”, puntualizó .

Otras amenazas

En la visita, los especialistas advirtieron que la sequía y los incendios se han convertido en nuevas amenazas. Se habría evidenciado la reducción del caudal de los ríos y se detectó que en algunos sectores el afluente incluso se llega a transformar en lagunas.

La situación fue catalogada como “preocupante” porque ante la falta de agua y alimento la especie busca refugio en remansos de aguas profundas, pero si no hay suficientes peces podría producirse una mortandad alta de la especie.

Otra amenaza latente son los incendios porque agudizan la sequía y contaminan las fuentes de agua. 

En este contexto se espera que el Ministerio de Medio Ambiente pueda adherirse al plan de conservación de bufeos en la Conferencia sobre la Diversidad Biológica COP16 para apoyar con medidas otras medidas de preservación. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba amaneció este martes con una capa de neblina que, si bien se disipó rápidamente, aumentó la sensación de frío y redujo la visibilidad...
El Concejo Municipal de Cercado prevé distinguir a 20 niños en su día después de revisar las 62 postulaciones que recibió, según una nota de prensa.

La empresa que se adjudicó la industrialización de la basura que genera Cochabamba y el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara, Consorcio Complejo Industrial Verde, presentará esta...
La Dirección de Movilidad Urbana intensificó los operativos de control en la avenida Siles, donde hay tiendas de autopartes, con el objetivo de garantizar la libre circulación de peatones y vehículos.
La Alcaldía de Cercado promulgó la Ley 1615, que  amplía el radio urbano hacia la zona sur e incluye a la denominada “Mancomunidad Olmedo”, en el sector de Albarrancho y a pesar de la protesta del...
Basta con realizar un recorrido por el lugar para constatar el ingreso de agua de las torrenteras con una diversidad de envases plásticos que fueron arrojados a los canales y las torrenteras, que...


En Portada
La alianza Libre está conformada por agrupaciones regionales, además del FRI y Demócratas, como partidos nacionales
Libre denunció en las últimas horas la existencia de un supuesto acuerdo dentro del bloque de unidad que establece los mecanismos para realizar las encuestas...

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó ayer los nuevos aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a todas sus importaciones, una medida impulsada por...
El Concejo Municipal de Cercado prevé distinguir a 20 niños en su día después de revisar las 62 postulaciones que recibió, según una nota de prensa.
Las inundaciones en Bolivia dejaron sin casa hasta la fecha a 1.204 familias y, de manera general, hay más de medio millón de personas afectadas por las...
En medio de petardos, insultos y pedradas sacaron a la comitiva de concejales que realizaba una inspección a predios municipales avasallados de 70 hectáreas,...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba amaneció este martes con una capa de neblina que, si bien se disipó rápidamente, aumentó la...
En medio de petardos, insultos y pedradas sacaron a la comitiva de concejales que realizaba una inspección a predios...
El Concejo Municipal de Cercado prevé distinguir a 20 niños en su día después de revisar las 62 postulaciones que...
La alianza Libre está conformada por agrupaciones regionales, además del FRI y Demócratas, como partidos nacionales

Deportes
El club San Antonio quiere dar otro batacazo en la Copa Libertadores. Hoy a partir de las 20:00, en el estadio Campeón...
Una vez que ha concluido la segunda fecha del torneo “Todos contra todos” se confirman tres equipos líderes, todos con...
The Strongest cumplirá 117 años hoy en medio de una aguda crisis dirigencial: Ronald Crespo y Héctor Montes intentan...
Con posibilidades de clasificarse al Mundial de Qatar 2025, la Selección boliviana Sub-17 se enfrentará hoy a Argentina...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Isabella Soriano Blanco se estrena en el mundo literario con su poemario Ciento veinte minutos, que será presentado...
La industria cinematográfica de Hollywood obtuvo este fin de semana un impulso significativo con el estreno de “Una...
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.