Familias celebran Halloween con creativos disfraces en la ciudad

Cochabamba
Publicado el 01/11/2024 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Familias íntegras celebraron ayer  Halloween, con  creativos disfraces y diversas actividades en el centro de la ciudad de Cochabamba. Como cada año, los sitios más concurridos por niños, jóvenes y adultos fueron El Prado, la avenida Ramón Rivero y el Pueblito.

Pese a los conflictos que atraviesa el departamento por los bloqueos, decenas de personas se concentraron en lugares estratégicos para lucir  sus disfraces de  Pennywise, La Monja, los Locos Adams, Beetlejuice, Wolverine, DeadPool y  de los personajes de la película de “Coco”.

Los  niños fueron los más entusiasmados con la celebración, debido a que pudieron intercambiar dulces y  disfrutar de un momento de diversión con la familia y sus  amigos.

 La celebración de Halloween tomó  fuerza en la última década, en la ciudad de Cochabamba y otros municipios de la región metropolitana, que abarca desde Sipe Sipe hasta Sacaba por la influencia del internet, el cine  y otros medios de comunicación.

El antropólogo e investigador de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), José Antonio Rocha, dijo que Halloween sólo se practica en las urbes, más no en las comunidades lejanas.

La celebración se concretó el 31 de octubre con una oferta variada de disfraces y decoraciones. Como de costumbre, uno de los sectores donde mayor cantidad de accesorios y disfraces se comercializó fueron las tiendas de la calle 25 de Mayo.

“Cada cultura siempre ha rendido homenaje a los muertos y el Halloween, basado en la festividad de los celtas, ha ido evolucionando en el tiempo. Es importante aclarar que la dinámica cultural es viviente, podemos aprender de ellas, pero no en base a las caricaturas que encontramos en el cine”, indicó el investigador.

Controles

Ante la gran afluencia de personas, la Dirección de la Intendencia Municipal hizo varios controles en distintos puntos de la ciudad.

Novedades

A diferencia de otros años, esta vez no se pudo apreciar novedades en disfraces. En pasados días, algunos comerciantes indicaron que esto se debió a que la mercadería se quedó en el camino por los bloqueos.

Maquillaje

Otro aspecto que llamó la atención fueron los diseños de maquillaje. Entre los personajes que se logró plasmar destacaron la de  Harley Quinn y la Chica Joker o los clásicos como la momia zombie, la diabla y las catrinas.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...