Sin plan de demolición, el hospital del niño avanza en la descentralización

Cochabamba
Publicado el 18/11/2024 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras la estructura que se construyó para que funcione el hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel continúa abandonado y sin planes para su demolición, la descentralización de los servicios de consulta externa avanza y crece la cantidad de pacientes atendidos en el centro de salud de Ticti Norte.

Han pasado más de seis meses desde que la Gobernación emitió un informe en el que se detalló que la infraestructura que está abandonada no es apta para albergar servicios. Sin embargo, a la fecha tampoco se procedió con la demolición total controlada de la losa del helipuerto, un aspecto que fue recomendado en un informe técnico.

Una de las activistas que impulsa la conclusión del hospital pediátrico, Marisol Aguilar, señaló que, hace un mes, recibió una respuesta de la Gobernación en la que se señala que existe una ley de prioridad departamental, pero no existen avances de ningún tipo.

“Como sociedad civil nos encontramos absolutamente preocupados por el informe que han presentado, han dado una respuesta vaga, vacía, sin fundamento, dando a conocer una supuesta ley de prioridad que ya existía”,  dijo.

Aguilar lamentó que, pese a contar con esta ley de prioridad, no existen los recursos  para comenzar con la edificación. De acuerdo a los documentos remitidos a la abogada, la ley de prioridad departamental fue promulgada el 3 de agosto de 2021 y se declara “prioridad departamental la construcción de la ciudadela de la salud con los dos primeros proyectos: hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel y el centro de radioterapia”.

En la documentación entregada se puntualizan aspectos relacionados a la transferencia total de la infraestructura y se da cuenta de que existe documentación faltante y aún se analizan los aspectos técnicos y legales para concretar el traspaso. A esto se suman los procesos que recaen sobre este proyecto y que aún están vigentes.

El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, aseguró que al tratarse de un hospital de tercer nivel es un tema que le corresponde a la administración de la Gobernación.

“El proyecto de la Ciudadela Hospitalaria debería buscar un financiamiento, ya se ha cambiado el uso de suelo para que sea un centro médico”, señaló  y recalcó que se trata de un tema de competencia de la Gobernación o del Ministerio de Salud.

Cruz también mencionó que Cochabamba es el único departamento que no cuenta con un hospital pediátrico y en este momento no se tienen las condiciones para la atención de niños en otro centro de salud.

Al tratarse de una responsabilidad departamental, este medio intentó conversar con la  directora de Asuntos Jurídicos de la  Gobernación, Patricia Sánchez, y el secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry, para conocer cuál es la posición al respecto, pero sin éxito. Ambos funcionarios se excusaron.

 

Remitirán informe a la Controlaría

Marisol Aguilar, activista por el hospital del niño, dijo que la próxima semana, se presentarán los documentos entregados por la Gobernación a la Contraloría General y a la Procuraduría con la intención de que se tenga una fiscalización desde estas instituciones nacionales.

Según la jurista, ambas instituciones pueden solicitar informes sobre la situación del proyecto y los avances que se hayan tenido al respecto. Además, pueden volver a revisar lo que acontece con la edificación abandonada, ubicada en la avenida Aniceto Arce y Germán Urquidi.

 

Aumentan los pacientes atendidos en consulta externa en Ticti Norte

REDACCIóN CENTRAL

La directora del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, Cinthia Claros, señaló que, desde que ocupan los ambientes del  centro de salud  Ticti Norte, se logró descongestionar la consulta externa del nosocomio.

“Ticti Norte ha sido para paliar un poquito la congestión a nivel de las áreas que nosotros considerábamos, y la verdad que sí nos ayuda. Nos ha ayudado porque estábamos hacinados completamente. El próximo proyecto es llevar  algunas especialidades de forma ambulatoria, como cirugía, traumatología, oftalmología y otorrinolaringología”,  dijo.

Claros detalló que algunas subespecialidades atienden durante toda la semana, mientras que otras una o dos veces por semana.

La directora del hospital   indicó que en el pediátrico cuentan con cinco consultorios para atender consultas externas, por lo que faltaban espacios.

La descentralización ha ayudado, según Claros, a aumentar la cantidad de pacientes atendidos (ver infografía).

“He tratado de repartir, porque no nos olvidemos que somos un hospital de tercer nivel y no podemos fraccionarnos. Me preguntan qué necesitamos y lo que requerimos es lo que el Gobernador ha prometido, la Ciudadela de la Salud”, puntualizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los tres hospitales del Complejo Viedma: el materno Germán Urquidi, del niño Manuel Ascencio Villarroel y el clínico Francisco Viedma, afronta una emergencia...
La Alcaldía de Cochabamba informó que anoche un tráiler colisionó contra las vigas del puente Antezana, en la zona norte, afectando la estructura, por lo que...

Los vecinos de la zona de Albarrancho, al sur de la ciudad, protestaron este martes 1 de abril en el Concejo Municipal de Cochabamba en rechazo de la ampliación de la mancha urbana, que presuntamente...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y naranja, en los contenedores soterrados, en...
La plaza de comidas de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) tiene un avance del 65 por ciento y se entregará el 23 de abril en la inauguración de la muestra ferial, informó ayer el...
La ciudad de Cochabamba se prepara para vivir el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, el domingo 6 de abril, para renovar su compromiso de cuidado del medio ambiente y tener un día sin la...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...