Periodistas alistan celebración del centenario de la Ley de Imprenta

Cochabamba
Publicado el 22/11/2024 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC) organiza el Conversatorio “Hacia el Centenario de la Ley de Imprenta”, que se realizará este sábado 23 desde las 9:00, en la sede de la APC ubicada en la calle Martín de la Rocha esquina avenida Calancha.

El conversatorio analizará la ley que reconoce el derecho de las personas a difundir sus ideas por la prensa o cualquier otro medio. Se evaluará el impacto de las nuevas tecnologías y las redes sociales. También se abordará la vigencia, la operatividad y el futuro de la norma aprobada en 1925 y que diversos gobiernos intentaron modificarla.

La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia Nuria Gonzales, el comunicador y docente Fernando Andrade y la periodista Elizabeth Paravicini participarán del conversatorio, que forma parte de una serie de eventos que culminarán el 19 y 20 de enero de 2025, en la celebración principal del Centenario de la Ley de Imprenta en Sucre.

La Asociación de Periodistas de Chuquisaca realizó el “Encuentro de Periodistas Rumbo al Centenario de la Ley de Imprenta” el pasado 9 de noviembre y similar evento fue organizado por la Asociación de Periodistas de Potosí el pasado miércoles. En los próximos días, las asociaciones de otros departamentos se reunirán para analizar la ley que evita el amedrentamiento de los medios de comunicación y fortalece la democracia.

 La Ley de Imprenta establece el derecho de la sociedad a recibir información y opiniones diversas y plurales. Uno de sus principios irrenunciables es el secreto de la fuente y dispone la creación de los Jurados de Imprenta en cada municipio para que juzguen y sancionen los delitos de imprenta.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...