Internos y residentes soportan hasta 48 horas de trabajo sin descanso

Cochabamba
Publicado el 24/11/2024 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué valor tiene salvar vidas si perdemos la nuestra?, es la interrogante que dejó  la muerte  Sebastián  Peixoto Junior, de 46 años, un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña.

Su deceso expuso el maltrato que soportan en silencio los internos y residentes, quienes trabajan 48 horas continuas sin descanso ni alimentación en los hospitales y centros de salud, en búsqueda de convertirse en médicos y especialistas. 

El maltrato a Sebastián fue constante por parte de algunos de sus tutores y lo empujó a quitarse la vida, según el testimonio de su esposa, Sunner Hidalgo. 

“Desde el primer día mi esposo padeció mucha violencia psicológica, verbal y humillaciones. No tenía un lugar para descansar ni comidas dignas, conforme avanzó el internado el grado de los maltratos aumentó, como era el único que reclamaba lo trataban peor”, contó.

El estudiante cursaba el último año de la carrera y hacía su internado en el hospital Manuel Ascencio Villarroel de Punata. 

“Los someten a horarios extenuantes, es increíble como les piden que trabajen hasta 48 horas sin descanso y todavía les piden que memoricen lecciones con puntos y comas,  si no lo hacen, les imponen castigos de ocho a 12 horas más”, acotó.

Hidalgo relató que su esposo denunció los abusos en reiteradas oportunidades y solicitó a su universidad el cambio de establecimiento, pero ante la falta de respuestas se quitó la vida, el 14 de noviembre. Con sangre escribió los  nombres de dos médicos docentes  que lo habrían orillado a tomar su última decisión. 

Similar es la historia de Marlen Villarroel Hidalgo,  otra médico residente de segundo año en la especialidad de cirugía general. 

La profesional denunció que se le impuso castigos  extremos e injustificados, como jornadas de hasta 120 horas continuas sin descanso ni alimentación de manera recurrente, es decir, casi cinco  días sin dormir y controlados con videollamadas.

“Me han quitado la residencia por denunciar abuso y acoso laboral”, dijo.

Las humillaciones públicas y la exclusión total de las actividades formativas y profesional obligaron a Marlen a buscar apoyo psiquiátrico y psicológico para evitar un suicidio. Además, denuncia las condiciones inhumanas e injustas a las que fue sometida.

“Somos mano de obra barata con turnos de 72 horas, que duermen en sillas, bancas o en el piso, nos dan 15 minutos para comer, hacemos el trabajo hasta de las enfermeras”, comentó Pablo. R. O, otro residente de la Caja Nacional de Salud (CNS). A él la presión y el estrés lo obligaron a  abandonar la especialidad y poner en pausa sus anhelos.

Protestas

La muerte de Sebastián y  de otros dos estudiantes de Medicina en lo que va del año en universidades privadas motivó a varios padres, internos y residentes a protestar en puertas del Servicio Departamental de Salud  (Sedes) y otras instituciones para visibilizar el problema.

José Marca, un padre de familia cuyo hijo fue también víctima del sistema de castigos, señaló que algunos progenitores están empezando a organizarse para generar un movimiento que reduzca los abusos y sentar un  precedente para sancionar a los responsables.

Comentó que en el caso de los estudiantes extranjeros el problema tiende a ser más crítico porque están solos, deben lidiar con gastos económicos altos y tienen otras dificultades, como el idioma y aspectos culturales. 

En este contexto, el jefe de la Unidad de Calidad y Servicios de Salud del Sedes, Vladimir Ticona, informó que, en las reuniones del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (Cridai), se acordó reforzar los controles para verificar que se cumpla la norma de Integración Docente Asistencial e Investigación y la apertura de un proceso administrativo por el caso de Sebastián.

Entre tanto, el  director de la Escuela de Posgrado  y Educación Médica Continua de la UMSS, Yercin Mamani,  sostuvo que el problema tiene que ver también con la saturación de establecimientos con internos y las deficiencias que arrastra el sistema de salud por la falta de más de 4 mil médicos en Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...