Internos y residentes soportan hasta 48 horas de trabajo sin descanso

Cochabamba
Publicado el 24/11/2024 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué valor tiene salvar vidas si perdemos la nuestra?, es la interrogante que dejó  la muerte  Sebastián  Peixoto Junior, de 46 años, un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña.

Su deceso expuso el maltrato que soportan en silencio los internos y residentes, quienes trabajan 48 horas continuas sin descanso ni alimentación en los hospitales y centros de salud, en búsqueda de convertirse en médicos y especialistas. 

El maltrato a Sebastián fue constante por parte de algunos de sus tutores y lo empujó a quitarse la vida, según el testimonio de su esposa, Sunner Hidalgo. 

“Desde el primer día mi esposo padeció mucha violencia psicológica, verbal y humillaciones. No tenía un lugar para descansar ni comidas dignas, conforme avanzó el internado el grado de los maltratos aumentó, como era el único que reclamaba lo trataban peor”, contó.

El estudiante cursaba el último año de la carrera y hacía su internado en el hospital Manuel Ascencio Villarroel de Punata. 

“Los someten a horarios extenuantes, es increíble como les piden que trabajen hasta 48 horas sin descanso y todavía les piden que memoricen lecciones con puntos y comas,  si no lo hacen, les imponen castigos de ocho a 12 horas más”, acotó.

Hidalgo relató que su esposo denunció los abusos en reiteradas oportunidades y solicitó a su universidad el cambio de establecimiento, pero ante la falta de respuestas se quitó la vida, el 14 de noviembre. Con sangre escribió los  nombres de dos médicos docentes  que lo habrían orillado a tomar su última decisión. 

Similar es la historia de Marlen Villarroel Hidalgo,  otra médico residente de segundo año en la especialidad de cirugía general. 

La profesional denunció que se le impuso castigos  extremos e injustificados, como jornadas de hasta 120 horas continuas sin descanso ni alimentación de manera recurrente, es decir, casi cinco  días sin dormir y controlados con videollamadas.

“Me han quitado la residencia por denunciar abuso y acoso laboral”, dijo.

Las humillaciones públicas y la exclusión total de las actividades formativas y profesional obligaron a Marlen a buscar apoyo psiquiátrico y psicológico para evitar un suicidio. Además, denuncia las condiciones inhumanas e injustas a las que fue sometida.

“Somos mano de obra barata con turnos de 72 horas, que duermen en sillas, bancas o en el piso, nos dan 15 minutos para comer, hacemos el trabajo hasta de las enfermeras”, comentó Pablo. R. O, otro residente de la Caja Nacional de Salud (CNS). A él la presión y el estrés lo obligaron a  abandonar la especialidad y poner en pausa sus anhelos.

Protestas

La muerte de Sebastián y  de otros dos estudiantes de Medicina en lo que va del año en universidades privadas motivó a varios padres, internos y residentes a protestar en puertas del Servicio Departamental de Salud  (Sedes) y otras instituciones para visibilizar el problema.

José Marca, un padre de familia cuyo hijo fue también víctima del sistema de castigos, señaló que algunos progenitores están empezando a organizarse para generar un movimiento que reduzca los abusos y sentar un  precedente para sancionar a los responsables.

Comentó que en el caso de los estudiantes extranjeros el problema tiende a ser más crítico porque están solos, deben lidiar con gastos económicos altos y tienen otras dificultades, como el idioma y aspectos culturales. 

En este contexto, el jefe de la Unidad de Calidad y Servicios de Salud del Sedes, Vladimir Ticona, informó que, en las reuniones del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (Cridai), se acordó reforzar los controles para verificar que se cumpla la norma de Integración Docente Asistencial e Investigación y la apertura de un proceso administrativo por el caso de Sebastián.

Entre tanto, el  director de la Escuela de Posgrado  y Educación Médica Continua de la UMSS, Yercin Mamani,  sostuvo que el problema tiene que ver también con la saturación de establecimientos con internos y las deficiencias que arrastra el sistema de salud por la falta de más de 4 mil médicos en Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...