Estudiantes de universidades privadas pagan hasta $us 5 mil por su internado

Cochabamba
Publicado el 01/12/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Los estudiantes de Medicina de las universidades privadas pagan de 2.500 a 5 mil dólares para hacer su internado en  un hospital o centro de salud en Cochabamba. 

Sin embargo, este costo no garantiza el desarrollo de sus prácticas laborales en condiciones mínimas ni una supervisión constante para evitar que sufran maltratos en los establecimientos de salud, de acuerdo al testimonio de varios internos. 

“He pagado 29 mil bolivianos para que me maltraten, me mandaron  a una clínica a trabajar  sin descanso, sin ducha ni comida. Me he quejado muchas veces en la universidad, pero nadie me hizo caso”, denunció un interno, que prefirió mantener su nombre en reserva. 

Contó que las humillaciones y la falta de respuestas a sus reclamos lo sumieron en una depresión que le obligó a   someterse a un tratamiento psiquiátrico.

Otra estudiante dijo que la cotización del internado es en dólares y la institución no elabora ni un contrato y menos entrega una copia de la norma boliviana de Integración Docente Asistencial e Investigación del Ministerio de Salud (IDAI) para conocer  sus derechos y obligaciones durante esta etapa. 

Una integrante del Comité Movimiento Estudiantil, Marielly Arruda, cuestionó la dejadez de algunas universidades por precautelar el bienestar  de los estudiantes.

 Comentó que la situación de los extranjeros es más crítica, porque además de pagar por el internado y quedarse sin tiempo para generar recursos económicos tienen que pagar alquiler y comida.

Estos serían algunos de los  factores que motivaron al estudiante de nacionalidad brasileña Sebastián Peixoto Junior a quitarse la vida el  14 de noviembre. Su deceso visibilizó el calvario de cientos de internos bolivianos y extranjeros, quienes comenzaron a movilizarse y crear un comité  para modificar la normativa.

En los últimos días, cinco estudiantes instalaron dos piquetes de huelga de hambre, uno en la facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón  (UMSS) y otro en el Consulado de Brasil en Cochabamba.

Ante esta problemática,  los integrantes del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (Cridai) sostienen reuniones permanentes para resolver algunos de los conflictos en medio de observaciones por la  falta de sanciones a los agresores y medidas de protección para las víctimas.

En este contexto, la representante de universidades privadas ante el Cridai,Lilet Navarrete, señaló que se cumple con el “seguimiento académico y se procura el bienestar de todos los estudiantes”.

Remarcó que todas sus acciones están enmarcadas en las directrices de las normas vigentes de docencia asistencial y que la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP), a través de su presidente, se reúne constantemente con las representaciones académicas de formación para hacer seguimiento. 

Supervisión no abastece para más de mil internos 

El vicepresidente del Cridai, Daniel Illanes, informó que en el departamento existe al menos mil internos. Unos 300 son de la UMSS y el resto de las universidades privadas.

“Las universidades privadas hacen convenios con los centros de los gobiernos municipales o con los servicios de la  seguridad social de corto plazo. Los de la universidad pública tienen acceso libre a los establecimientos públicos de salud”, explicó.

Illanes mencionó que la universidad pública y las instituciones privadas cuentan con coordinadores de internado que deben velar por la seguridad, la  disciplina y cumplimiento de los programos académicos. Sin embargo, la funciones no llegan a cumplirse a cabalidad porque estos no son suficientes para cumplir con todas sus funciones en los hospitales y centros.

Por su parte, la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cintia Rojas, anunció que se conformaron comisiones, a nivel del Cridai, para verificar la situación de los establecimientos de salud, después de conocer las denuncias de los internos y residentes  sobre la falta de condiciones. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación de Cochabamba convocan a una mesa a las...

Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle alto de Cochabamba, según publicó la Red Uno.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) informó su adhesión a la denuncia presentada por el Comité Cívico contra un dirigente y otras 11 personas por el bloqueo al ingreso del relleno...
Los comerciantes, transportistas y otros sectores sociales dieron este miércoles un plazo de 24 horas para que se levante la basura que “inunda” las calles y se levante el bloqueo en K’ara K’ara que...
Una densa neblina cubre este miércoles gran parte de la ciudad de Cochabamba y obliga a suspender las operaciones en el aeropuerto Jorge Wilstermann por la reducción de visibilidad, según un...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...