Drama de Colcapirhua revela mal manejo de la basura y canales

Cochabamba
Publicado el 04/12/2024 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua, reveló el mal manejo de basura, escombros y canales que existe en el municipio. 

En un recorrido, Los Tiempos verificó ayer que un canal se encontraba completamente obstruido por ramas, troncos, basura y escombros, un problema que agravó la afectación por el desborde. 

Cientos de familias y comerciantes resultaron afectados. La emergencia comenzó la noche del lunes y movilizó a los pobladores, quienes se dieron modos para recuperar algunas de sus pertenencias que fueron arrastradas por la fuerza del agua que bajó.

A un día del desastre, el panorama en el centro urbano fue desolador debido a que las calles y casas continúan con lodo y agua estancada, una situación que obliga a los vecinos a desfogar el material con cubetas y bombas.

La responsable de Cuencas de la Gobernación, Marisela Rodríguez, informó que el desborde fue causado por la intensa lluvia que cayó la tarde de lunes y provocó una crecida extraordinaria del caudal del río Chijllawiri.

Sin embargo, los afectados indicaron que la emergencia también es producto de la falta de control de las franjas de seguridad del río que baja desde el Parque Nacional Tunari. 

Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, advirtió a los municipios sobre esta situación y recomendó limpiezas que permitan tener estos espacios libres ante cualquier contingencia.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que se desplazaron 350 efectivos de las Fuerzas Armadas para cooperar con los trabajos de limpieza y se coordinará con la Alcaldía para buscar soluciones a largo plazo.

Las evidencias del desastre quedaron en la avenida Blanco Galindo debido a que la capa asfáltica fue removida en el canal del río Chijllawiri por el taponamiento. 

Algunos vecinos relataron que, la noche del desborde, los trabajos se enfocaron en el lugar, pero debido a la fuerza del agua, incluso la maquinaria pesada tuvo problemas para retirar los objetos y se quedó estancada.

El desborde afectó considerablemente a las comerciantes del Mercado Central, quienes realizaron la limpieza del lugar, y, en el caso del sector de papas, adelantaron que perdieron al menos la mitad de los productos por el ingreso del agua. 

Las vendedoras del sector de abarrotes lamentaron varias pérdidas, ya que varios quintales de arroz y azúcar fueron alcanzados por el agua y fueron desechados en su totalidad. En el lugar, el agua alcanzó por lo menos 80 centímetros de altura e ingresó a todas las casetas.

Víctor Ustáriz

El problema también perjudicó a las viviendas que se ubican en la avenida Víctor Ustáriz, donde incluso se denunció el mal manejo de las autorizaciones para la construcción de nuevas viviendas. 

Marietta Cabrera y Carlos de Ugarte, vecinos de la zona, señalaron que las viviendas que están al lado este del río contaban con un canal de riego que es usado para las plantaciones que aún quedan en el lugar. Sin embargo, una nueva construcción en la esquina siguiente cortó el cauce natural de este canal, por lo que el agua quedó estancada y provocó la caída de un muro perimetral.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla, ha advertido de que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...