Drama de Colcapirhua revela mal manejo de la basura y canales

Cochabamba
Publicado el 04/12/2024 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El desborde del río Chijllawiri en Colcapirhua, que dejó decenas de casas y negocios anegados por lodo y agua, reveló el mal manejo de basura, escombros y canales que existe en el municipio. 

En un recorrido, Los Tiempos verificó ayer que un canal se encontraba completamente obstruido por ramas, troncos, basura y escombros, un problema que agravó la afectación por el desborde. 

Cientos de familias y comerciantes resultaron afectados. La emergencia comenzó la noche del lunes y movilizó a los pobladores, quienes se dieron modos para recuperar algunas de sus pertenencias que fueron arrastradas por la fuerza del agua que bajó.

A un día del desastre, el panorama en el centro urbano fue desolador debido a que las calles y casas continúan con lodo y agua estancada, una situación que obliga a los vecinos a desfogar el material con cubetas y bombas.

La responsable de Cuencas de la Gobernación, Marisela Rodríguez, informó que el desborde fue causado por la intensa lluvia que cayó la tarde de lunes y provocó una crecida extraordinaria del caudal del río Chijllawiri.

Sin embargo, los afectados indicaron que la emergencia también es producto de la falta de control de las franjas de seguridad del río que baja desde el Parque Nacional Tunari. 

Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, advirtió a los municipios sobre esta situación y recomendó limpiezas que permitan tener estos espacios libres ante cualquier contingencia.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que se desplazaron 350 efectivos de las Fuerzas Armadas para cooperar con los trabajos de limpieza y se coordinará con la Alcaldía para buscar soluciones a largo plazo.

Las evidencias del desastre quedaron en la avenida Blanco Galindo debido a que la capa asfáltica fue removida en el canal del río Chijllawiri por el taponamiento. 

Algunos vecinos relataron que, la noche del desborde, los trabajos se enfocaron en el lugar, pero debido a la fuerza del agua, incluso la maquinaria pesada tuvo problemas para retirar los objetos y se quedó estancada.

El desborde afectó considerablemente a las comerciantes del Mercado Central, quienes realizaron la limpieza del lugar, y, en el caso del sector de papas, adelantaron que perdieron al menos la mitad de los productos por el ingreso del agua. 

Las vendedoras del sector de abarrotes lamentaron varias pérdidas, ya que varios quintales de arroz y azúcar fueron alcanzados por el agua y fueron desechados en su totalidad. En el lugar, el agua alcanzó por lo menos 80 centímetros de altura e ingresó a todas las casetas.

Víctor Ustáriz

El problema también perjudicó a las viviendas que se ubican en la avenida Víctor Ustáriz, donde incluso se denunció el mal manejo de las autorizaciones para la construcción de nuevas viviendas. 

Marietta Cabrera y Carlos de Ugarte, vecinos de la zona, señalaron que las viviendas que están al lado este del río contaban con un canal de riego que es usado para las plantaciones que aún quedan en el lugar. Sin embargo, una nueva construcción en la esquina siguiente cortó el cauce natural de este canal, por lo que el agua quedó estancada y provocó la caída de un muro perimetral.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Infraestructura. Por la cercanía del inicio de clases, el mantenimiento preventivo y correctivo avanza, aunque se requiere otro tipo de trabajos en diferentes...

Hundimientos. El asentamiento del sector que fue intervenido para el cambio del recolector presentó un nuevo hundimiento.
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGRAD), Ramiro López, informó que personal de la Gobernación se encuentra atento ante cualquier eventualidad por inundaciones.
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia contra transportistas por resistirse a...


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El atleta sueco Andreas Almgren se impuso este domingo en la 17ª edición de la 10K Valencia Ibercaja by Kiprun con un...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...