Organizaciones exigen al OEP garantizar los derechos de las concejalas de Sacaba

Cochabamba
Publicado el 12/12/2024 a las 23h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Organizaciones de mujeres en Bolivia, conjuntamente la red Coordinadora de la Mujer, demandan al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres autoridades, ante el persistente acoso y violencia política contra ellas, particularmente en el municipio de Sacaba, Cochabamba, donde concejalas denuncian presiones, amenazas e incluso que se les adeuda seis meses de salario, según un comunicado.

A continuación, el comunicado de la Coordinadora de la Mujer

El conflicto se intensificó tras declaraciones realizadas por autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba en un evento público realizado el pasado 29 de mayo (https://lc.cx/C3wzAJ).

Allí, el vocal Humberto Valenzuela alentó el cumplimiento de acuerdos de “gestión compartida” entre concejalas titulares y sus suplentes, afirmando que “hay autoridades, que cuando estaban en campaña, firmaron documentos, han suscrito acuerdos y se han comprometido a estar en funciones durante la mitad de la gestión, o por cierto tiempo, y por moral, por disciplina partidaria, por ética, deben cumplir con sus compromisos”. En tanto, Tito Rodríguez (fallecido) dijo “(…) censuramos a aquellas personas que en política no cumplan sus compromisos”.

Estas declaraciones, lejos de garantizar derechos, perpetúan la violencia política y normalizan prácticas ilegales, denuncian las organizaciones. Una práctica ilegal que afecta a las mujeres autoridades Los denominados acuerdos de “gestión compartida” son una práctica extendida en la política boliviana, que obliga a concejalas y concejales titulares a renunciar a sus cargos para cederlos a sus suplentes antes de completar su mandato, violando lo establecido en la Constitución Política del Estado, que establece claramente que la gestión de las autoridades electas es de cinco años.

Demandas urgentes al OEP

Ante estos hechos las organizaciones de mujeres y la Coordinadora de la Mujer han hecho llegar una carta al OEP exigiendo lo siguiente: dar cumplimiento a la normativa vigente y rechazar públicamente cualquier práctica que limite los derechos políticos de las mujeres, como los acuerdos de “gestión compartida”.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...