Restringen circulación en la cumbre del Tunari por mazamorra y trabajos

Cochabamba
Publicado el 26/01/2025 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El precario estado de los soportes del puente San Miguel obligó ayer a suspender la circulación de vehículos pesados y livianos a la cumbre del Parque Nacional Tunari (PNT) por  la ruta que conecta los municipios de Quillacollo con Cocapata, Morochata e Independencia. 

 La restricción se debe a los trabajos que se realiza en la zona para estabilizar  la infraestructura y a al descenso de lodo, agua y rocas por las lluvias.

El coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,  confirmó ayer que se cortó la circulación vehicular por el riesgo y los trabajos.

Adelantó que la circulación de motorizados podría habilitarse nuevamente en dos días, después de que el personal y la maquinaria del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) avance con el reencauce del río y refuerce los soportes del puente.

“No hay daño a la estructura pero sí el cauce y la conducta del río  ha comenzado a ceder a las dos plataformas, por la magnitud de la mazamorra se ha instruido que se pueda llevar maquinaria pesada al lugar para hacer un trabajo conjunto entre la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno nacional”, recalcó.

Asimismo, Pereira dijo que se recomendó  al alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, declarar desastre en la zona para que el nivel central pueda apoyar con equipo pesado. 

Perjuicios

En un recorrido realizado por Los Tiempos se constató que el caudal del río arrastra gran cantidad de material suelto y la corriente continúa provocando deslizamientos de tierra  en el área donde se encuentra el puente vehicular.

Ante el riesgo, el secretario de Hacienda de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Alfredo Mamani, puntualizó que se requiere más maquinaria en lugar debido a que el Sedcam no da abastece con los tres equipos que se desplazó.

Comentó que es fundamental  evitar el colapso del puente porque perjudicará a cientos de productores de papa Misicuni y otras comunidades de municipios aledaños.

Por su parte, el dirigente provincial de Cocapata, Ronald Díaz,  mencionó que el deslizamiento de mazamorra impide el traslado de cargas de papa de la cordillera del Tunari a la  región metropolitana desde el pasado viernes. 

Daños en la ciudad

Mientras tanto, en la ciudad de Cochabamba, las lluvias nuevamente anegaron negocios  y los puestos de los comerciantes en la avenida Ayacucho y Esteban Arze. También provocaron emergencias en la  OTB Base Aérea y Lajma Cerro Blanco, una situación que fue controlada por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...