Gobernación proyecta cinco carreteras para Cochabamba por el Bicentenario

Cochabamba
Publicado el 10/03/2025 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la audiencia de Rendición Pública de Cuentas final 2024, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez afirmó que se prevén retomar los proyectos para la conclusión de al menos cinco carreteras desde Cochabamba hacia el interior del país, entre las que destacan la vía que une Villa Tunari con San Ignacio de Moxos y un corredor bioceánico.

“Estamos trabajando para presentar como proyectos del Bicentenario de Cochabamba, no vamos a descartar la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos (Tipnis). En los próximos días tengo reuniones planificadas con los gobernadores y caciques de las tierras bajas, poco a poco están entendiendo que el desarrollo también avanza con caminos, sin caminos seguirán postergados”, detalló. 

Sánchez también lamentó que hay desinformación sobre esta carretera y señaló que en el mundo “hay carreteras ecológicas” por lo que volverán a retomar. Asimismo, dijo que hay un avance de al menos 85 por ciento en este caso; ya que, junto al gobernador del Beni sostuvieron varias reuniones con los representantes de las tierras bajas. 

También destacó que están manejando una alternativa que unirá Vinto- Cocapata- Santo Domingo-Santa Elena-Colorados que se trata de un punto tripartito entre Cochabamba, Beni y La Paz. 

Luego Sánchez dijo que el pasado jueves firmaron un acta de intención entre cinco departamentos Beni, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca para un corredor bioceánico del Bicentenario. “Esa carretera también es fundamental, mientras más carreteras nos integran mayor es el intercambio comercial y productivo”, complementó. 

Otro de los proyectos a los que hizo referencia el Gobernador fue la conclusión de la carretera a Chuquisaca, la que unirá Toro Toro-Poroma hacia la capital del país. “Esto está con ley, estamos trabajando también en un puente tripartito”, sostuvo.

Durante su informe, el Gobernador hizo referencia a que existe un trabajo mancomunado con los municipios y otras gobernaciones, por lo que esperan concretar todos los proyectos en el año del Bicentenario de Bolivia. 

Sánchez expresó al respecto su compromiso para avanzar con los proyectos, pese a las dificultades que señalaron en cuanto al presupuesto definitivo que ya tuvieron en la pasada gestión.

“La ciudadela es irrenunciable”

El gobernador Humberto Sánchez dijo que la ejecución de la ciudadela de la salud es “irrenunciable” y adelantó que trabajan con cooperaciones internacionales para obtener el presupuesto para la ejecución del proyecto.

“Es un proyecto bastante anhelado por los cochabambinos, estamos haciendo seguimiento. En el aniversario de Cochabamba hemos entregado el proyecto al Senado y para el oncológico de Tolata; también, se están reiniciando todas las gestiones”, sostuvo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...


En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar...
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...