Lluvias dejan incomunicados a Sicaya y Arque y anegan una escuela en el trópico

Cochabamba
Publicado el 10/03/2025 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias continúan causando estragos en Cochabamba. Arque y Sicaya se sumaron ayer a los municipios afectados por las precipitaciones pluviales tras el desborde de dos ríos que los dejaron incomunicados.

El tanto que en el trópico provocó inundaciones en una unidad educativas y calles de la localidad de Ivirgarzama en Puerto Villarroel.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López,  informó que la crecida de los ríos Arque y  Sopo afectaron los caminos de acceso a la parte de la zona andina.

“Sicaya y Arque quedaron incomunicados, no se tiene acceso a estos municipios, nuestro personal de Cuencas de la Gobernación se ha dirigido al lugar para ver que apoyo se les puede brindar”, puntualizó.

López mencionó que el agua  rebasó los defensivos emplazados en los ríos dañando  cultivos de papa, zanahoria, remolacha, viveros y  otros productos.

Sobre este tema, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, comentó que la crecida de los ríos cortó varios tramos camineros por lo que se realiza el monitoreo para cuantificar la afectación .

Remarcó que de momento se conoce que el desborde solamente dañó sembradíos y las vías de ingreso y salida.

Calvimontes descartó la existencia de viviendas anegadas u otras emergencias.

Por su parte, el jefe de la UGR  de la Gobernación  detalló que desde el pasado viernes cuatro municipios notificaron pérdidas agrícolas por las intensas precipitaciones.

Puntualizó que Santiváñez presentó inundaciones en  cinco comunidades y dos subcentrales dejando afectación en casas y cultivos.

Puerto Villarroel 

Mientras tanto, en el trópico una escuela quedó completamente anegada en el municipio de Puerto Villarroel  y las calles se convirtieron en ríos en la localidad de Ivirgarzama.

Asimismo, López dijo que  Entre Ríos también notificó inundaciones y la mayoría de los ríos registran aumentos significativos de caudal, por lo que se mantiene vigente la alerta hidrológica naranja en esa región hasta el 20 de marzo. 

En este contexto, desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se pronosticó que las lluvias persistirán hasta este fin de mes, por lo que se exhortó a los municipios  a estar en alerta permanente para atender las emergencias.

Quillacollo

Calvimontes recordó que otro municipio afectado es Quillacollo, donde se apoyó la semana pasada con 120 soldados a las familias afectadas por las inundaciones en la zona sur. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...