La represa de Misicuni rebalsa y garantiza agua para consumo hasta 2026

Cochabamba
Publicado el 13/03/2025 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las lluvias extraordinarias caídas en enero y marzo de este año, la represa de Misicuni rebalsa por tercera vez, luego de acumular 175  millones de metros cúbicos (m3) de agua,  alcanzando su capacidad máxima.

El presidente de la Empresa Misicuni, Zenón Miranda,  confirmó  ayer que el  volumen permitirá  garantizar   la dotación de agua potable, riego y la generación de energía eléctrica  en  2025  y  2026.

Indicó que lo almacenado está destinado a riego de más  2.800 hectáreas de cultivos y la entrega de agua para consumo a Cochabamba, Tiquipaya, Quillacollo y Sacaba de acuerdo a su requerimiento.

“Después de dos años nuevamente estamos viendo este fenómeno del rebalse, el año pasado no hubo, entonces podemos decir que las lluvias han sido beneficiosas para la represa”, puntualizó.

Por su parte, el gerente general de la empresa, Ramiro Ríos, explicó que esta gestión es el tercer rebalse de la presa porque el  primero fue en 2019 y el segundo en 2022.

Sin embargo, enfatizó que este rebalse es considerado “extraordinario”, porque son 30 m3 de agua  por segundo los que descargan pese a los usos que se le dan  cuando en  las  dos  otras oportunidades  la cifra no superaba los  5 m3 y  su  utilidad era mínima.

Tras un recorrido por  el embalse, Ríos  dijo que la cantidad de agua que se bota  generó  un nuevo espacio de descarga que permitirá  ver magnitud del avance  para reforzar la protección en la parte de abajo.

En una visita al vertedero, Los Tiempos constató que el caudal del agua que se retira por el vertedero causa deslizamientos de tierras en la parte baja.

El gerente g eneral de la empresa enfatizó que los desfogues  alcanzan los un metro de altura de la cresta de la estructura construida para  los excedentes.

“Creemos nosotros que estamos llegando a niveles históricos de precipitaciones, lo que en  muchos años  no ha sucedido, esto se debe al cambio climático que en épocas secas son críticas y en las lluviosas se comportan de la misma forma”, puntualizó.

Los técnicos de Misicuni  proyectan que la cantidad de  precipitaciones que se tiene en esta última gestión es similar  a de 1970 y 1980 si se toman en cuenta los datos  climatológicos como antecedentes.

Afectaciones

Algunos caminos que permiten llegar a la presa se encuentran cubiertos por el agua  y uno de los puentes peatonales que utilizaban los comunarios también resultó afectado por  el exceso de lluvias en la cumbre del Parque Nacional Tunari (PNT) según se pudo constatar en una visita al sector.

En tanto, otras  vías presentan derrumbes  y  bastante neblina, aspectos que dificultan la circulación.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de...

Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el municipio de Puerto Villarroel, durante una riada que afectó sus cultivos de coca....
El destacado maestro y dirigente sindical, Miguel Lora Ortuño, falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos...
En la calle Espíritu Santo, en la Organización Territorial de Base (OTB) Miraflores, en la parte sur de la ciudad de Cochabamba, los vecinos sorprendieron a un perro llevando en la boca las...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad de la ciudad, pese a los seis días de bloqueo en el acceso al relleno sanitario...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...