Disminuyen enfermedades respiratorias y se descarta el tercer caso de sarampión
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, a través de su Unidad de Epidemiología, presentó el informe correspondiente a la semana epidemiológica 30, comprendida entre el 20 y el 26 de julio.
El reporte destaca una disminución importante en las enfermedades respiratorias y la aclaración de un caso de sarampión en Villa Tunari, que finalmente fue descartado por tratarse de un contagio importado.
Según el informe, se registró una disminución del 15% en los casos de infecciones respiratorias agudas, con un total de 13.289 notificaciones, de las cuales el 30% corresponde a menores de 5 años. Del mismo modo, los casos de neumonía bajaron en un 19%, alcanzando 435 reportes, el 26% afectó a niños pequeños.
“El descenso en las IRA y en los cuadros de neumonía demuestra que la población está respondiendo a las campañas de prevención, pero aún es fundamental no bajar la guardia”, dijo el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
Respecto al sarampión, informó que fue descartado un tercer caso que involucraba a un niño de cuatro años en Villa Tunari. Castillo indicó que se trató de un contagio importado: el paciente se infectó con el virus del sarampión en el departamento de Santa Cruz, luego viajó a Cochabamba, donde fue diagnosticado, y finalmente retornó a su lugar de origen.
A la fecha, se han registrado 107 casos sospechosos de sarampión en el departamento; 101 han sido descartados, dos fueron confirmados, y se esperan resultados.
El informe también abordó otras enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica. En lo que va del año, se han confirmado cinco casos de rabia animal, cuatro en caninos y uno en felinos, y se reportaron 257 mordeduras de perro, de las cuales el 7% afectó a menores de cinco años y el 14% a adultos mayores.
“Cualquier agresión por animal debe ser atendida de inmediato en un centro de salud. La prevención de la rabia humana depende de una atención oportuna”, advirtió el Sedes.
En cuanto a otras patologías, se evidenció una disminución en los casos de varicela, con 180 notificaciones, todas en menores de entre 1 y 14 años. Además, se registraron 27 casos de hepatitis, por lo cual las autoridades recordaron la importancia de mantener medidas de higiene básica, como el lavado frecuente de manos y el consumo de alimentos limpios y protegidos.
En hospitales de tercer nivel, se reportaron 13 internaciones pediátricas por complicaciones respiratorias relacionadas con enfermedades de base.
Todos los casos sospechosos de influenza fueron descartados, asimismo informarón que la vacunación alcanzó una cobertura del 100% en la población objetivo.