Disminuyen enfermedades respiratorias y se descarta el tercer caso de sarampión

Cochabamba
Publicado el 30/07/2025 a las 9h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, a través de su Unidad de Epidemiología, presentó el informe correspondiente a la semana epidemiológica 30, comprendida entre el 20 y el 26 de julio. 

El reporte destaca una disminución importante en las enfermedades respiratorias y la aclaración de un caso de sarampión en Villa Tunari, que finalmente fue descartado por tratarse de un contagio importado. 

Según el informe, se registró una disminución del 15% en los casos de infecciones respiratorias agudas, con un total de 13.289 notificaciones, de las cuales el 30% corresponde a menores de 5 años. Del mismo modo, los casos de neumonía bajaron en un 19%, alcanzando 435 reportes, el 26% afectó a niños pequeños.

“El descenso en las IRA y en los cuadros de neumonía demuestra que la población está respondiendo a las campañas de prevención, pero aún es fundamental no bajar la guardia”, dijo el jefe de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

Respecto al sarampión, informó que fue descartado un tercer caso que involucraba a un niño de cuatro años en Villa Tunari. Castillo indicó que se trató de un contagio importado: el paciente se infectó con el virus del sarampión en el departamento de Santa Cruz, luego viajó a Cochabamba, donde fue diagnosticado, y finalmente retornó a su lugar de origen. 

A la fecha, se han registrado 107 casos sospechosos de sarampión en el departamento; 101 han sido descartados, dos fueron confirmados, y se esperan resultados.

El informe también abordó otras enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica. En lo que va del año, se han confirmado cinco casos de rabia animal, cuatro en caninos y uno en felinos, y se reportaron 257 mordeduras de perro, de las cuales el 7% afectó a menores de cinco años y el 14% a adultos mayores.

“Cualquier agresión por animal debe ser atendida de inmediato en un centro de salud. La prevención de la rabia humana depende de una atención oportuna”, advirtió el Sedes.

En cuanto a otras patologías, se evidenció una disminución en los casos de varicela, con 180 notificaciones, todas en menores de entre 1 y 14 años.  Además, se registraron 27 casos de hepatitis, por lo cual las autoridades recordaron la importancia de mantener medidas de higiene básica, como el lavado frecuente de manos y el consumo de alimentos limpios y protegidos.

En hospitales de tercer nivel, se reportaron 13 internaciones pediátricas por complicaciones respiratorias relacionadas con enfermedades de base.

Todos los casos sospechosos de influenza fueron descartados, asimismo  informarón que la vacunación alcanzó una cobertura del 100% en la población objetivo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...