Néctar: Familiares niegan amenazas
Lima | EFE
Los integrantes del grupo peruano de tecnocumbia Néctar, que el domingo murieron en un accidente automovilístico en Argentina, no estaban amenazados por una supuesta mafia en ese país, afirmó ayer el hermano del director de la agrupación, Clíver Orosco.
"No tenían ninguna amenaza ni inconveniente", declaró Orosco a la prensa local, tras salir de una reunión en la cancillería peruana para coordinar la repatriación de los 13 peruanos que ayer fallecieron.
El hermano del fundador de Néctar agregó que "si sabíamos de la amenaza, entonces no viajaban los muchachos". Orosco respondió de esa forma a las palabras del jefe de prensa del grupo musical, Víctor Valladares, que ayer dijo que el accidente pudo haber sido provocado por una supuesta mafia dedicada a extorsionar a empresarios artísticos.
Valladares afirmó al canal peruano América Televisión que "estamos seguros que este no ha sido un accidente, esto ha sido un asesinato".
El jefe de prensa recordó que Juan Murillo, el promotor del grupo, les explicó hace unos días que "en Argentina hay una mafia de peruanos, colombianos y de gente de Brasil, que pedían que para cada baile en el que ellos lleven a músicos peruanos, tengan que pagar un cupo del 25 por ciento de la taquilla".
Orosco y uno de los hijos de los músicos, Martín Hinostroza, se reunieron en la cancillería con el encargado de la subsecretaría de Comunidades Peruanas en el Exterior, William Beleván, para conocer los trámites necesarios para la identificación y repatriación de los fallecidos.
Orosco informó que los familiares de cinco de los músicos muertos tienen que enviar muestras de su ADN a Argentina para poder identificarlos porque los cuerpos quedaron calcinados, tras el choque e incendio del vehículo en el que viajaban.
Beleván opinó que la justicia argentina debe llevar adelante las investigaciones sobre el accidente con celeridad, pero con estricto respeto de los plazos.
El diplomático aclaró que la cancillería peruana no podrá pagar los pasajes aéreos para los familiares, pero sí podrá enviar las muestras de laboratorio y odontogramas necesarios para la identificación.