Néctar: Familiares niegan amenazas

Cultura
Redacción Central
Publicado el 15/05/2007 a las 0h00

Lima | EFE
Los integrantes del grupo peruano de tecnocumbia Néctar, que el domingo murieron en un accidente automovilístico en Argentina, no estaban amenazados por una supuesta mafia en ese país, afirmó ayer el hermano del director de la agrupación, Clíver Orosco.
"No tenían ninguna amenaza ni inconveniente", declaró Orosco a la prensa local, tras salir de una reunión en la cancillería peruana para coordinar la repatriación de los 13 peruanos que ayer fallecieron.
El hermano del fundador de Néctar agregó que "si sabíamos de la amenaza, entonces no viajaban los muchachos". Orosco respondió de esa forma a las palabras del jefe de prensa del grupo musical, Víctor Valladares, que ayer dijo que el accidente pudo haber sido provocado por una supuesta mafia dedicada a extorsionar a empresarios artísticos.
Valladares afirmó al canal peruano América Televisión que "estamos seguros que este no ha sido un accidente, esto ha sido un asesinato".
El jefe de prensa recordó que Juan Murillo, el promotor del grupo, les explicó hace unos días que "en Argentina hay una mafia de peruanos, colombianos y de gente de Brasil, que pedían que para cada baile en el que ellos lleven a músicos peruanos, tengan que pagar un cupo del 25 por ciento de la taquilla".
Orosco y uno de los hijos de los músicos, Martín Hinostroza, se reunieron en la cancillería con el encargado de la subsecretaría de Comunidades Peruanas en el Exterior, William Beleván, para conocer los trámites necesarios para la identificación y repatriación de los fallecidos.
Orosco informó que los familiares de cinco de los músicos muertos tienen que enviar muestras de su ADN a Argentina para poder identificarlos porque los cuerpos quedaron calcinados, tras el choque e incendio del vehículo en el que viajaban.
Beleván opinó que la justicia argentina debe llevar adelante las investigaciones sobre el accidente con celeridad, pero con estricto respeto de los plazos.
El diplomático aclaró que la cancillería peruana no podrá pagar los pasajes aéreos para los familiares, pero sí podrá enviar las muestras de laboratorio y odontogramas necesarios para la identificación.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un...

Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro, compartieron las mejores vacaciones de verano....
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...

En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...