Universidad mexicana quiere crear modelos virtuales de 20 zonas arqueológicas

Cultura
Redacción Central
Publicado el 29/10/2007 a las 0h00

México | EFE
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció hoy que planea extender el proyecto para crear modelos virtuales tridimensionales en zonas arqueológicas de este país a 20 enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad, informó la institución.
El proyecto, que comenzó el pasado año esta universidad en la zona arqueológica de Teotihuacan ("El lugar de los dioses", en lengua indígena), está a cargo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, y cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El primer mapa virtual, que se está elaborando desde 2006, se realiza sobre la superficie de unos veinte kilómetros cuadrados de Teotihuacan, una de las más importantes de México.
Incluye la Calzada de los Muertos, la Ciudadela, las pirámides del Sol y de la Luna, y el Templo de Quetzalcoatl o de la "Serpiente Emplumada", los más importantes de esa zona.
La institución basa sus modelos tridimensionales "en datos fidedignos de excavación" y complementa esos mapas con reconstrucciones de objetos que se tenían en las culturas prehispánicas.
"Mediante nuevas herramientas tecnológicas de cómputo se genera información de cómo estaban construidos antiguamente dichos sitios", señaló la UNAM en su boletín.
Para el director general del INAH, Alfonso De María, proyectos como éste darán "mayores capacidades para descifrar y valorar las edificaciones más antiguas de México", indica el comunicado.
El material que genere "será fundamental para después trasladarlo a escuelas, salas de museos, exposiciones itinerantes, y así entender mejor y tener una lectura más contemporánea de lo que fue", agrega la nota de la UNAM.
El arquitecto universitario Roberto Pliego Martínez, del FES Aragón, aseguró que el propósito del plan es conocer más a fondo las culturas prehispánicas mexicanas.
"Nos dimos cuenta que hay nuevas herramientas tecnológicas, de cómputo, con las cuales se puede hacer uso para brindar a alumnos, docentes y público en general, información de cómo estaban construidos antiguamente dichos sitios", concluyó. EFE

Tus comentarios

Más en Cultura

Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...

La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.

En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...