Anuncian estreno en Bolivia de filme "La cacería del nazi"
Temporada de caza en Bolivia, pero para los cazadores de buenas películas que en este agosto podrán ser testigos, desde las butacas del cine, de "La cacería del nazi", producción francesa que se estrena este jueves en el cine Center de Santa Cruz, el 19 de agosto en Cochabamba, también en el Center local y el 27 en La Paz.
En el filme, difundido durante su rodaje en Bolivia bajo el título de "La traque", del director francés Laurent Jaoui, participan los actores bolivianos Jesús Rojas, Fernando Arze, Jorge Hidalgo y Jorge Ortiz.
La película tiene que ver con la presencia en Bolivia del nazi Klaus Barbie, conocido como el "carnicero de Lyon".
"La cacería del nazi" narra la historia real de los esposos Klarsfeld, Beate (Franka Potente) y Serge (Yvann Attal) una pareja franco-alemana que a pesar del tiempo, temerariamente investigaron a varios criminales nazis para que se haga justicia. Su búsqueda de Klaus Barbie en 1972 los trae a Bolivia donde estaría refugiado bajo el nombre de Klaus Altmann. Con la ayuda del periodista boliviano Gustavo Sánchez y del francés Regis Debray, los Klarsfeld a pesar de las amenazas a su vida sostienen su persecución por 12 años de investigaciones para demostrar que Altmann y Barbie son la misma persona, pero encubierta bajo la protección de la narcodictadura militar del Gral. Luis García Meza.
Gustavo Sánchez tiene actualmente 80 años, reside en Cochabamba y está personificado en la película por el actor paceño Jesús Rojas.
Sánchez será la figura invitada en el ciclo de estrenos en Bolivia, pues estará presente en las tres funciones estelares en el país.
Según Gerardo Guerra, el productor en Bolivia de "La cacería del nazi", el estreno en Santa Cruz es el primero en Latinoamérica. "La película ya se estrenó en Europa pero en la televisión, porque es una película hecha para TV, sin embargo, por cuestiones de mercado en el país la estamos presentando en los cines", aseguró el productor vía telefónica desde Santa Cruz.
Durante los estrenos en Bolivia se destacará la participación de los técnicos y actores bolivianos.
Según Guerra, la película ha participado en varios festivales de cine y de televisión como el de Montreal y el de Milano.
Famosos en la pantalla
Uno de los elementos que destaca Gerardo Guerra, productor en Bolivia de "La Cacería del nazi" es que los Klarsfeld son muy famosos en Francia y el actor francés de origen israelita, Yvann Attal (que interpreta a Serge Klarsfeld) tiene un gran prestigio en el mundo del cine.
Serge Klarsfeld, es una personalidad histórica muy famosa en Francia, no solamente por "caza nazis", sino como un héroe en el sentido de haber logrado que se haga justicia en el caso Barbie y por haber sido perseverante en toda su búsqueda, según Guerra.
"Tanto los Klarsfeld como Gustavo Sánchez sufrieron mucho para lograr su objetivo, es decir atrapar a Barbie y, en el caso de los primeros, también a otros nazis", contó Guerra.
Para los estrenos en las ciudades bolivianas estarán presentes los actores bolivianos Fernando Arze, que interpreta a Esteban Castro, asistente personal de Klaus Barbie y Jesús Rojas.
"Lamentablemente los protagonistas de la película, Yvann Attal y Franka Potente no estarán presentes porque ellos están filmando constantemente en Europa", dijo Guerra. El productor anunció que está por confirmarse la visita del director del filme Laurent Jaoui, quien probablemente llegue para la premier en la ciudad de La Paz.