Anuncian estreno en Bolivia de filme "La cacería del nazi"

Cultura
Redacción Central
Publicado el 12/08/2008 a las 0h00

Temporada de caza en Bolivia, pero para los cazadores de buenas películas que en este agosto podrán ser testigos, desde las butacas del cine, de "La cacería del nazi", producción francesa que se estrena este jueves en el cine Center de Santa Cruz, el 19 de agosto en Cochabamba, también en el Center local y el 27 en La Paz.
En el filme, difundido durante su rodaje en Bolivia bajo el título de "La traque", del director francés Laurent Jaoui, participan los actores bolivianos Jesús Rojas, Fernando Arze, Jorge Hidalgo y Jorge Ortiz.
La película tiene que ver con la presencia en Bolivia del nazi Klaus Barbie, conocido como el "carnicero de Lyon".
"La cacería del nazi" narra la historia real de los esposos Klarsfeld, Beate (Franka Potente) y Serge (Yvann Attal) una pareja franco-alemana que a pesar del tiempo, temerariamente investigaron a varios criminales nazis para que se haga justicia. Su búsqueda de Klaus Barbie en 1972 los trae a Bolivia donde estaría refugiado bajo el nombre de Klaus Altmann. Con la ayuda del periodista boliviano Gustavo Sánchez y del francés Regis Debray, los Klarsfeld a pesar de las amenazas a su vida sostienen su persecución por 12 años de investigaciones para demostrar que Altmann y Barbie son la misma persona, pero encubierta bajo la protección de la narcodictadura militar del Gral. Luis García Meza.
Gustavo Sánchez tiene actualmente 80 años, reside en Cochabamba y está personificado en la película por el actor paceño Jesús Rojas.
Sánchez será la figura invitada en el ciclo de estrenos en Bolivia, pues estará presente en las tres funciones estelares en el país.
Según Gerardo Guerra, el productor en Bolivia de "La cacería del nazi", el estreno en Santa Cruz es el primero en Latinoamérica. "La película ya se estrenó en Europa pero en la televisión, porque es una película hecha para TV, sin embargo, por cuestiones de mercado en el país la estamos presentando en los cines", aseguró el productor vía telefónica desde Santa Cruz.
Durante los estrenos en Bolivia se destacará la participación de los técnicos y actores bolivianos.
Según Guerra, la película ha participado en varios festivales de cine y de televisión como el de Montreal y el de Milano.
Famosos en la pantalla
Uno de los elementos que destaca Gerardo Guerra, productor en Bolivia de "La Cacería del nazi" es que los Klarsfeld son muy famosos en Francia y el actor francés de origen israelita, Yvann Attal (que interpreta a Serge Klarsfeld) tiene un gran prestigio en el mundo del cine.
Serge Klarsfeld, es una personalidad histórica muy famosa en Francia, no solamente por "caza nazis", sino como un héroe en el sentido de haber logrado que se haga justicia en el caso Barbie y por haber sido perseverante en toda su búsqueda, según Guerra.
"Tanto los Klarsfeld como Gustavo Sánchez sufrieron mucho para lograr su objetivo, es decir atrapar a Barbie y, en el caso de los primeros, también a otros nazis", contó Guerra.
Para los estrenos en las ciudades bolivianas estarán presentes los actores bolivianos Fernando Arze, que interpreta a Esteban Castro, asistente personal de Klaus Barbie y Jesús Rojas.
"Lamentablemente los protagonistas de la película, Yvann Attal y Franka Potente no estarán presentes porque ellos están filmando constantemente en Europa", dijo Guerra. El productor anunció que está por confirmarse la visita del director del filme Laurent Jaoui, quien probablemente llegue para la premier en la ciudad de La Paz.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina...

Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura histórica y sus famosos monumentos como la Plaza de San Marcos y el Puente de...

En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...