Cinta "Perro come perro" representará a Colombia en los Óscar 2009

Cultura
Redacción Central
Publicado el 16/09/2008 a las 0h00

Bogotá | EFE
La película "Perro come perro" fue elegida en la noche de hoy para representar a Colombia en los Premios Óscar 2009, anunció el Consejo Nacional de Cinematografía. El triller, dirigido por Carlos Moreno y producido por Diego Ramírez, transcurre en Cali y relata la historia de uno de los miembros de una banda que se roba una bolsa de dólares de un sobrino de su jefe, recién asesinado, y la lucha sangrienta del mafioso por establecer quien de sus lugartenientes se quedó con el dinero.
La cinta colombiana estuvo a principio de año en la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Sundance (EE.UU.), el más importante del cine independiente del mundo.
Fue selección oficial del Festival de Guadalajara, en el que obtuvo el reconocimiento a mejor actuación con Marlon Moreno y recientemente obtuvo el segundo lugar en el Festival de Cine de Lima.
Además este mes hará parte de la sección Horizontes del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián, en España.
"Por ese motivo, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía de Colombia (CNACC) escogió, con el voto público de todos sus integrantes presentes, a la película del director Carlos Moreno para representar a nuestro país en los Premios Óscar de la Academia", señaló ese consejo.
La cinta se exhibió en el Festival de Cine de Miami, estuvo en el Mercado de Cine del festival de Berlín y consiguió un acuerdo de distribución de ventas con la distribuidora Celluloid Dreams, de Francia.
"Perro come perro es una de las películas colombianas que más reconocimientos ha tenido por parte de la crítica por su fluida narración, la calidad de su fotografía y la solidez de sus interpretaciones actorales y musicales", añadió la CNACC. EFE

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas del pueblo, desde las luchas...

Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...