Todos de rodillas ante Chavela Vargas, la dama del poncho rojo

Cultura
Redacción Central
Publicado el 23/04/2009 a las 0h29

México | Agencias

En el homenaje a Chavela Vargas no hubo tiempo para las lágrimas, aunque como dice el verso final de "La llorona", una de sus canciones más famosas, todos querían más.

Rodeada de amigos que no dudaron en llamarla diosa, inspiración, ejemplo, fortaleza o amiga, la cantante costarricense-mexicana celebró sus 90 años y su Medalla al Ciudadano Distinguido de la capital mexicana con una sonrisa perenne y agradecida.

 "Estoy muy emocionada", dijo la "dama del poncho rojo" con la voz temblorosa luego de casi dos horas de agasajos.

 "Estoy en silla de ruedas pero así no me voy a quedar. Les prometo que dentro de dos meses ya camino. Esto fue un paréntesis muy casual", señaló con esa potencia de espíritu que la ha caracterizado durante su trayectoria y dando una sensación de que el homenaje no equivalía a un adiós a los escenarios.

 "Ahora quisiera decirles que los quiero mucho, muchísimo. Que el público hace al artista. Nosotros damos mucho y ustedes nos completan el resto con aplausos y cariño... Así hice mi carrera y llegué a los 90 años", declaró ante un público que se deshacía en aplausos en una ovación que se extendió por varios minutos y que provocó que el telón del Teatro de la Ciudad se abriera continuamente. Los artistas que la acompañaron en el homenaje se juntaron para cantarle "Las mañanitas" y Vargas entonó sola los versos finales del tema. Lo mismo hicieron con el famoso "Volver, volver", que cayó como promesa sobre los asistentes que, además de hacerle coro, no paraban de aplaudirla.

 En una de muchas entrevistas grabadas en años anteriores la intérprete destacó que los artistas "sostenemos un poquito al mundo, le damos un poquito de esperanza y (nos ganamos) que nos quieran".

Aunque algunos amigos entrañables no pudieron acompañarla físicamente, le enviaron palabras por medio de mensajes grabados.

Así, el director español Pedro Almodóvar contó que una vez Vargas se arrodilló en cierto escenario y besó el piso y que luego se enteró de que el gesto se debió a que en el mismo lugar solía cantar la legendaria Edith Piaf y Vargas quería rendirle honor.

A partir de entonces Almodóvar, que también tuvo una época como cantante, besó ese mismo escenario en respeto a Vargas. El realizador, que utilizó canciones interpretadas por la cantante en películas como "Tacones lejanos", dijo esperar que en las cinetecas del futuro se le identifique como "el presentador oficial de Chavela Vargas y que ya luego pongan lo de cineasta".

 "Chavela abre los brazos en el escenario como nadie y no hay escenario tan grande en el mundo que pueda albergar su dulzura", afirmó Almodóvar, quien ha llamado a la artista "la voz áspera de la ternura". "Has enriquecido mi vida en muchos aspectos. No sé como agradecerte... aunque yo sé que tú no pides nada".

  De la misma forma Joaquín Sabina, quien le escribió el tema "Por el boulevard de los sueños rotos", bromeó que "quién se iba a imaginar que algún día íbamos a ser declarados ciudadanos distinguidos" de algún lugar. Luego le propuso: "Sigo soltero esperando que te cases conmigo".

 Durante el recital Lila Downs, a quien hace dos años la misma Vargas declaró heredera de su legado y la designó como responsable de continuar su tradición, ofreció una magnífica interpretación de "Paloma negra" acompañada por una guitarra que ella tocó y por un arpa. "Pa los males del cuerpo, doctores. Pa los males de la cabeza, la confesión. Pero para el alma y el corazón, doña Chavela", dijo Downs emocionada antes de llevarse uno de los aplausos más cerrados de la noche. El humor de la agasajada y sus constantes palabras soeces no faltaron, así que el público  río cuando Vargas recordaba y se burlaba de cómo luchó contra el alcoholismo, lo que la llevó a alejarse por unos 15 años de los escenarios.

 "Pero todavía tengo un hígado maravillosos, lo puedo donar a alguien", señaló entonces. El cronista Carlos Monsiváis relató anécdotas de cómo la cantante iba a los bares en la década de los 60 acompañada de su guitarra o de su pistola al cinto, "porque en aquella época eran intercambiables".

RECORRIDO

La carrera de Chavela Vargas empezó en la década de 1960, cuando revolucionó cantando temas de amor, en ocasiones dirigidos a otras mujeres, con su voz ronca y potente, su vestimenta de hombre y sus cigarros, al lado de uno de los compositores mexicanos más reconocidos, José Alfredo Jiménez. Desde entonces ha grabado más de 80 discos.

 Ha recibido honores como la Gran Cruz de Isabel La Católica, una de las distinciones más importantes que concede el Gobierno español a personalidades extranjeras, y en 2007 la Academia Latina de la Grabación la reconoció con el premio a la Excelencia Musical.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Actualidad
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...