Reivindican origen boliviano de la Diablada en una concentración

Cultura
Redacción Central
Publicado el 20/08/2009 a las 0h53

El Gobierno convocó a los bolivianos a una gran concentración en la plaza Murillo de La Paz para hoy a las 17:00 con el objetivo de defender el patrimonio intangible del país.  Con este acto se pretende reivindicar el origen boliviano de la danza de la Diablada.

La “Jornada de Reivindicación de La Diablada Boliviana” concentrará a cinco fraternidades que participan en el Carnaval orureño: La Gran Tradicional Auténtica, Conjunto Tradicional Folklórico, Fraternidad Artística y Cultural, Diablada "Ferroviaria" y Diablada Artística "Urus". Se suman la Diablada Eucaliptus y Unión Bordadores (participantes  de la  Festividad del Señor Jesús del Gran Poder de La Paz) y las carreras de Ciencias Económicas y Medicina que son parte de la entrada que efectúa la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Paralelamente se desarrollará el seminario-taller “La Diablada Boliviana: Obra Maestra del Patrimonio Cultural de la Humanidad” y la exposición fotográfica itinerante: “La Muestra Histórica de la Diablada de Oruro Patrimonio Cultural de Bolivia de la Humanidad”. El seminario se realizará del 20 y 21 de agosto en el patio cultural del Ministerio de Culturas. Se abordarán serán Origen e Historia de La Diablada que se efectuará el jueves por la mañana. La ponencia sobre Simbología-Personajes-Indumentaria de la Danza y  La Diablada  como Patrimonio Cultural Boliviano se realizará desde las 9:00 horas del viernes.

La charla es coordinada por la Dirección de Patrimonio Cultural dependiente del Viceministerio de Interculturalidad, la Oficialía Mayor de Cultura de la Honorable Alcaldía Municipal de Oruro y la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO).

Tus comentarios

Más en Cultura

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La...

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...
El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...

En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...