La continuación del Código da Vinci, por fin a la venta desde mañana

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/10/2009 a las 10h12

MADRID |

La "novela más esperada", el "regalo de las navidades", el "superventas" literario del año, es decir, la quinta novela de Dan Brown "El símbolo perdido", la continuación de "El Código Da Vinci", sale mañana a la venta en España e Iberoamérica, excepto en Puerto Rico, donde llegará en noviembre.

 Con una tirada de un millón y medio de ejemplares, que la Editorial Planeta, propietaria de los derechos en español, ya cuenta con reeditar de inmediato, puesto que sale a la venta con una extensísima lista de reservas, "El símbolo perdido" ha podido ser leída hoy en Madrid por doce privilegiados que deberán hacerlo en doce horas, las mismas en las que transcurre la trama.

 La nueva novela, esperada continuación de "El Código Da Vinci", es, en opinión de uno de los afortunados lectores, "parecido al Código en la estructura y en la forma de contar las cosas, cuenta curiosidades en las que mezcla fantasía con la historia real, pero de momento no me quedo con ninguno porque no lo he terminado".

 Sin desvelar los avatares que sufre en esas doce horas la vida del experto en simbología y profesor de Harvard Robert Langdon, los afortunados lectores "cobaya" -que se ofrecieron por internet y fueron elegidos por riguroso orden de llegada- aseguran que transcurre en un ambiente "un poco tenebroso" de "cámaras ocultas, túneles y templos", en Washington DC.

 En esta vertiginosa historia, Langdon es convocado por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio, pero Solomon es secuestrado y Langdon sólo encuentra una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos.

 Tras su publicación en inglés hace tan sólo unas semanas, ya es número uno de ventas en Reino Unido, Estados Unidos, Portugal y Alemania, con dos millones de ejemplares vendidos en la primera semana, y mañana saldrán también las ediciones en catalán y gallego.

 Se trata de la quinta novela del autor estadounidense (Exeter, EEUU, 1964) que es poseedor de un récord editorial por el Código Da Vinci, que logró vender 81 millones de ejemplares en todo el mundo, 3,5 en España, y fue traducido a 52 idiomas, han indicado a EFE fuentes de la editorial.

La expectación generada por la continuación de "El Código Da Vinci" lo convierte en "el libro más esperado" y en el regalo favorito para las navidades -saldrá por un precio de algo más de veinte euros-, según la editorial, que asegura que, en "El símbolo perdido", Dan Brown "se ha superado".

El escritor ha tardado cinco años en escribir esta obra, que "ya engancha desde la primera frase: el secreto es cómo morir", asegura una lectora, que considera esta segunda entrega "más adictiva" que la primera, aunque reconoce que es "tal vez por las ganas" de tenerla en sus manos.

La portada muestra en grandes letras el nombre del autor que destaca sobre un sobre lacrado y abierto que deja ver una imagen del Capitolio.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...



Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....