La continuación del Código da Vinci, por fin a la venta desde mañana

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 28/10/2009 a las 10h12

MADRID |

La "novela más esperada", el "regalo de las navidades", el "superventas" literario del año, es decir, la quinta novela de Dan Brown "El símbolo perdido", la continuación de "El Código Da Vinci", sale mañana a la venta en España e Iberoamérica, excepto en Puerto Rico, donde llegará en noviembre.

 Con una tirada de un millón y medio de ejemplares, que la Editorial Planeta, propietaria de los derechos en español, ya cuenta con reeditar de inmediato, puesto que sale a la venta con una extensísima lista de reservas, "El símbolo perdido" ha podido ser leída hoy en Madrid por doce privilegiados que deberán hacerlo en doce horas, las mismas en las que transcurre la trama.

 La nueva novela, esperada continuación de "El Código Da Vinci", es, en opinión de uno de los afortunados lectores, "parecido al Código en la estructura y en la forma de contar las cosas, cuenta curiosidades en las que mezcla fantasía con la historia real, pero de momento no me quedo con ninguno porque no lo he terminado".

 Sin desvelar los avatares que sufre en esas doce horas la vida del experto en simbología y profesor de Harvard Robert Langdon, los afortunados lectores "cobaya" -que se ofrecieron por internet y fueron elegidos por riguroso orden de llegada- aseguran que transcurre en un ambiente "un poco tenebroso" de "cámaras ocultas, túneles y templos", en Washington DC.

 En esta vertiginosa historia, Langdon es convocado por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio, pero Solomon es secuestrado y Langdon sólo encuentra una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos.

 Tras su publicación en inglés hace tan sólo unas semanas, ya es número uno de ventas en Reino Unido, Estados Unidos, Portugal y Alemania, con dos millones de ejemplares vendidos en la primera semana, y mañana saldrán también las ediciones en catalán y gallego.

 Se trata de la quinta novela del autor estadounidense (Exeter, EEUU, 1964) que es poseedor de un récord editorial por el Código Da Vinci, que logró vender 81 millones de ejemplares en todo el mundo, 3,5 en España, y fue traducido a 52 idiomas, han indicado a EFE fuentes de la editorial.

La expectación generada por la continuación de "El Código Da Vinci" lo convierte en "el libro más esperado" y en el regalo favorito para las navidades -saldrá por un precio de algo más de veinte euros-, según la editorial, que asegura que, en "El símbolo perdido", Dan Brown "se ha superado".

El escritor ha tardado cinco años en escribir esta obra, que "ya engancha desde la primera frase: el secreto es cómo morir", asegura una lectora, que considera esta segunda entrega "más adictiva" que la primera, aunque reconoce que es "tal vez por las ganas" de tenerla en sus manos.

La portada muestra en grandes letras el nombre del autor que destaca sobre un sobre lacrado y abierto que deja ver una imagen del Capitolio.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...