Machu Picchu se escribe con doble 'c' en Picchu
Madrid
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que la escritura del nombre de la ciudadela inca es "Machu Picchu", con doble "c" en la segunda parte de la denominación.
Con motivo del centenario de su descubrimiento por parte de Hiran Bingham y de la publicación de un libro en el que se reivindica su hallazgo nueve años antes por el agricultor peruano Agustín Lizárraga, están apareciendo en los medios formas inapropiadas de escribir el nombre de la ciudadela.
Se pueden leer frases como: "El código de Machu Pichu revelado por el investigador Zamir Milla"; "Machu Pichu se ha salvado de entrar en la lista negra de patrimonios en peligro de la Unesco".
"Machu Picchu" se escribe con doble 'c' en la segunda parte del nombre, de modo que lo apropiado en los ejemplos citados hubiera sido: "El código de Machu Picchu revelado por el investigador Zamir Milla"; "Machu Picchu se ha salvado de entrar en la lista de negra de patrimonios en peligro de la Unesco".