Por presión política alejan a directora de Archivo Nacional

Cultura
Redacción Central
Publicado el 15/11/2011 a las 0h00

La historiadora y especialista en preservación patrimonial, Marcela Inch, hasta ayer directora del Archivo y Biblioteca Nacional de Sucre, fue removida del cargo y en su lugar se designó a la historiadora Ana María Lema. Una denuncia recibida por este medio señala que la medida tiene un trasfondo político, hecho confirmado por Inch quien ayer contó que desde 2006 es blanco de acoso y acusaciones anónimas de actuar en contra del Gobierno, también contó que durante varios meses fue presionada para renunciar bajo un argumento falso.

El hecho generó reacciones entre algunos colegas de Inch. En Cochabamba, ayer la historiadora Ítala de Mamán dijo estar “indignada” ante el hecho y anunció que la Asociación de Archivistas de Cochabamba enviará una nota de protesta a la Fundación Cultural Banco Central de Bolivia (Fcbcb); la bibliotecóloga y archivista paceña Rosario Guerra señaló que la medida “no corresponde” considerando el trabajo realizado por Inch y la Carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) le manifestó su apoyo.

Pedido de renuncia

Según admitió Inch, el director de la Fcbcb, Oscar Vega, quiso imponerle que renuncie a su cargo debido a que sobre ella pesaba la denuncia de haber hecho campaña por la marcha por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tpnis) en la red social Facebook, a pesar de que Inch no se encuentra registrada en ese sitio.

A la denuncia de activismo, se suman otras denuncias anónimas que datan desde 2006 y todas fueron desmentidas con documentos ante el directorio de la Fundación y ante miembros de la Asamblea Legislativa, siempre bajo la presión de alejarla de su cargo.

Inch dijo ayer que desconocía la razón de las acusaciones puesto que ella nunca había participado en política. “Durante los 10 años que estuve en la Fundación solo una vez fui dirigente sindical, jamás hice política por preservar el patrimonio y la institución en la que trabajaba. Creo que la candidatura de mi hijo a la Alcaldía (de Sucre) es lo que ha incrementado la persecución, más ahora que se acercan las elecciones municipales”, señaló.

Añadió que se resistió a renunciar porque no había motivos para ello. “Si está en sus atribuciones por qué no me despiden”, preguntó a los consejeros de la Fundación.

En una parte sobresaliente, el memorando de despido que le enviaron ayer dice: “Considerando la imposibilidad de mantenerla en el Archivo Nacional, por factores externos e instrucciones superiores (…)”, texto que según Inch significa que la orden llegó de “arriba”.

De Mamán añadió que es inconcebible que se haya despedido a Inch sin tomar en cuenta su trayectoria y la labor de preservación patrimonial que realizó y señaló que “en el último tiempo ha habido muchos ataques a quienes trabajan en archivística” sin tomar en cuenta la importancia de su trabajo y que no se puede designar esa labor “a personas improvisadas”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours vos Visages” de Jeanne Herry, un drama-...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas: el feminismo aymara en la Bolivia de...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...

En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...