Muestran biodiversidad de Bolivia en fotografías

Cultura
Redacción Central
Publicado el 28/11/2014 a las 0h52

Con 27 imágenes que muestran la biodiversidad biológica y cultural de Bolivia, se inauguró anoche la exposición fotográfica “Retratos de la biodiversidad. El legado de la Madre Tierra”, en la Sala Chanchos del Proyecto mARTadero.

“Se busca concientizar y enamorar a través de estas imágenes a la población e inspirarlos a comprometerse por la conservación de la biodiversidad”, recalcó la directora de Wildlife Conservation Society (WCS) Bolivia, Lilian Painteir.

Una rana mono que se desliza sobre una flor de patujú, el gallito de las rocas, un ave del Parque Madidi o el pez ciego que sólo vive en los arroyos subterráneos de Toro Toro, son algunas de las imágenes que deslumbran a los visitantes.

Los autores de la obra son los fotógrafos Eleanor Briggs y Mileniusz Spanowicz, reconocidos profesionales de talla internacional.

“Genial, son fotografías bellísimas, pero debería darse la oportunidad a fotógrafos bolivianos”, comentó Roberto Andia Benítez, quien, junto a su familia, asistió a la inauguración de la exposición desde El Temporal.

La exposición estará abierta hasta el 7 de diciembre, de 9:00 a 19:00 y no tiene ningún costo. La iniciativa ya se realizó en La Paz, Santa Cruz, Estados Unidos y se espera llegar a Europa, para mostrar la amplia gama de animales y culturas del país.

El evento fue posible gracias a WCS, el Centro de Biodiversidad y Genética de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), el Programa Nacional de Biocultura (PNB)-Cooperación Suiza para el Desarrollo (Cosude), el Proyecto mARTadero, el Museo de Historia Natural “Alcide d’Orbigny”, el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño y la Fundación Programa de Conservación de los Murciélagos y la Biodiversidad (PCMB).

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Actualidad
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...