Muestran biodiversidad de Bolivia en fotografías

Cultura
Redacción Central
Publicado el 28/11/2014 a las 0h52

Con 27 imágenes que muestran la biodiversidad biológica y cultural de Bolivia, se inauguró anoche la exposición fotográfica “Retratos de la biodiversidad. El legado de la Madre Tierra”, en la Sala Chanchos del Proyecto mARTadero.

“Se busca concientizar y enamorar a través de estas imágenes a la población e inspirarlos a comprometerse por la conservación de la biodiversidad”, recalcó la directora de Wildlife Conservation Society (WCS) Bolivia, Lilian Painteir.

Una rana mono que se desliza sobre una flor de patujú, el gallito de las rocas, un ave del Parque Madidi o el pez ciego que sólo vive en los arroyos subterráneos de Toro Toro, son algunas de las imágenes que deslumbran a los visitantes.

Los autores de la obra son los fotógrafos Eleanor Briggs y Mileniusz Spanowicz, reconocidos profesionales de talla internacional.

“Genial, son fotografías bellísimas, pero debería darse la oportunidad a fotógrafos bolivianos”, comentó Roberto Andia Benítez, quien, junto a su familia, asistió a la inauguración de la exposición desde El Temporal.

La exposición estará abierta hasta el 7 de diciembre, de 9:00 a 19:00 y no tiene ningún costo. La iniciativa ya se realizó en La Paz, Santa Cruz, Estados Unidos y se espera llegar a Europa, para mostrar la amplia gama de animales y culturas del país.

El evento fue posible gracias a WCS, el Centro de Biodiversidad y Genética de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), el Programa Nacional de Biocultura (PNB)-Cooperación Suiza para el Desarrollo (Cosude), el Proyecto mARTadero, el Museo de Historia Natural “Alcide d’Orbigny”, el Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño y la Fundación Programa de Conservación de los Murciélagos y la Biodiversidad (PCMB).

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...