Plato Paceño suma más premios
La Paz |
El cortometraje Plato Paceño del realizador boliviano Carlos Piñeiro sigue sumando premios en importantes festivales de la región. En esta ocasión ganó dos galardones en el 22 Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales de Rosario, Argentina, donde Bolivia fue el país invitado especial.
El premio Signis fue para Plato Paceño, porque a través de muy pocos planos, que remiten a la elaboración de un plato originario de la cultura aimara, el film logra comunicar con sutileza estética un proceso de resistencia cultural implícito en la significación de la ofrenda, indicó el jurado compuesto por destacadas personalidades del cine latinoamericano, como ser Marcos Loayza de Bolivia, Vanessa Ragone y Gaspar Scheuer de Argentina, además de Alejandra Trelles y María Eugenia Schmuck de Uruguay.
Plato Paceño también recibió el premio a Mejor Dirección de Arte para Juan Ignacio Revollo y Mario Andrés Piñeiro, también bolivianos.
El trabajo, que se llevó el premio Eduardo Abaroa en su edición 2013, tiene otras condecoraciones como ser el Mejor Cortometraje en el Festival Pachamama 2014 en Brasil; mención en Dirección Fotográfica en el Festival Unasur 2014 en Argentina y Mejor Cortometraje Latinoamericano en el Felcit 2015, también en Argentina.
Carlos Piñeiro estudió cine en la Universidad Católica Boliviana, es parte del colectivo cinematográfico Socavón Cine que este año ha logrado visibilizar el nuevo cine que se realiza en el país.
Plato Paceño además es parte del catálogo de Hasta 30 minutos, empresa argentina que distribuye producciones latinoamericanas y que ha llevado el corto a varios festivales.