García Lorca y la tauromaquia

Cultura
Publicado el 20/03/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Jorge Ayala Zelada (*)

Federico García Lorca no creía en l’ art pour l’ art.  El mismo Stéphane Mallarmé que defendió la creación verbal pura quedó desilusionado de esa búsqueda estéril  y  escribió: El alma está triste, ¡ay! y he leído todos los libros. Huir, huir donde se oye el grito de las gaviotas en medio de la espuma. Los mejores poemas de Mallarmé son, paradójicamente, aquellos que escribió al retornó de ese viaje lúdico de las palabras ajenas a la emoción o a una experiencia vital.

En una entrevista concedida en junio de 1936, sólo dos meses antes de su trágica muerte en Granada, García Lorca afirmó: Ningún hombre verdadero cree ya en esta zarandaja del arte puro, arte por el arte mismo.

El poeta granadino ejerció el arte lúdico y apasionado de las palabras que le permitieron crear imágenes imperecederas y así expresó su solidaridad con el dolor del pueblo español sometido por la Guardia Civil  y las tenebrosas falanges del franquismo. Aquel credo estético y esta solidaridad social explican su ansia por comunicarse con los demás por medio de la composición de obras de teatro, género al que consagró, según él mismo afirma, toda su sensibilidad, incluso depurando el lenguaje lírico de sus poemas anteriores para lograr mayor sobriedad, precisión y eficacia. Sin embargo, el vate fue un gran admirador de las corridas de toros que le parecían un espectáculo de  alto valor estético y de gran rigor artístico, que concluye con la muerte de un acosado y fornido bóvido que se desangra en medio de los vítores de un público delirante que considera al matador poco menos que un héroe.

García Lorca dijo: El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que la fiesta de los toros es la más culta que hay hoy en el mundo. Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.

Francisco de Goya pintó el cruel espectáculo de hombres que de manera arriesgada y elegante asesinaban desventurados toros entre las aclamaciones de un público ebrio de sangre.

Al escuchar aquellas palabras del dramaturgo español sólo queda dar la razón a Sócrates quien, según refiere Rubén Carrasco, afirmó que: los poetas no saben lo que dicen.

La visión lorquiana celebra la crueldad artística desplegada en memorables tardes de sol en plazas y palenques y defiende el espectáculo que se desarrolla en  un artístico torneo que termina con el retiro del cadáver desagrado de un toro de lidia arrastrado y cuyas orejas son entregadas como un trofeo al matador. Siente García Lorca respeto por el bóvido, mas no compasión y expresa su profundo pesar  por la suerte de su amigo  Ignacio Sánchez Mejías quien sufrió la herida mortal causada por el pitón de un asta feliz en un torneo taurino a las cinco de la tarde de un día de 1934.

Ya en 1820 John Keats comprendió que el poeta no está obligado a transmitir un mensaje filosófico ni menos una doctrina moral, ni siquiera a exhibir una peculiar habilidad lingüística o verbal, sino ante todo, como bien hace notar José María Valverde, a olvidarse de sí mismo y tener la capacidad de sumergirse en las cosas, los paisajes y las circunstancias de la vida para transmutarlas en poemas mediante la palabra escrita.

“Es el drama puro en el cual el español derrama sus mejores lágrimas y sus mejores bilis. Es el único sitio a donde se va con la seguridad de ver la muerte rodeada de la más deslumbradora belleza.”

(*) El autor es escritor y miembro del PEN-Bolivia, Cochabamba.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el...

La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene mucha danza y cine.
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre durante los meses que sentaron las bases de la institucionalidad del...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre datos abiertos y su papel en el fortalecimiento democrático. El evento se...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...