Muere director de “El lado oscuro del corazón”

Cultura
Publicado el 26/12/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

El director de cine argentino Eliseo Subiela falleció ayer a la  madrugada a los 71 años, según confirmó a través de su página de Facebook su colega Gabriel Arbós como portavoz de la Asociación General de Directores Autores Cinematográficos y Audiovisuales (DAC).

Nacido en Buenos Aires el 27 de diciembre de 1944, el creador de “El lado oscuro del corazón”, película de culto que escribió y dirigió en 1992, estaba a sólo dos días de cumplir los 72 años.

Según Arbós, los restos de Subiela serán velados “a pedido de la familia, sólo una hora, durante la mañana de hoy de 11:30 a 12:30 (hora local) en el cementerio Jardín de Paz (en la provincia de Buenos Aires)”.

Pese a que no ha trascendido la causa de la muerte del director de “Hombre mirando al sudeste” (1986), “Lifting de corazón” (2005) o “No mires para abajo” (2008), el periódico Clarín señala que el realizador falleció en la localidad bonaerense de San Isidro.

Arbós, que trabaja como secretario de Acción Social de la DAC, dio su pésame a la mujer y a los hijos del director en nombre de la junta directiva de la asociación y agregó en el mensaje: “Sus películas lo mantendrán vivo para siempre”.

Según recogió la prensa local, en los últimas semanas no estaba bien de salud y había sufrido un ataque al corazón el pasado septiembre.

“Vino al mundo a iluminarnos a todos el lado oscuro del corazón…”, escribió en Twitter un usuario identificado como Sergio Villanueva mientras que otros expresan su dolor con un “hasta siempre” al maestro de maestros.

Otro de los que le rindió tributo de una manera sentida fue José Carlos Gallardo, un joven cibernauta, quien escribió: “Si un amor no puede volar, pierde el tiempo conmigo”, tomando una de las frases de una de sus más populares cintas. Subiela, el niño que soñaba con la aviación, terminó como un gran cineasta.

 

UNA PELÍCULA DE CULTO

En “El lado oscuro del corazón”, protagonizada por Darío Grandinetti, Sandra Ballesteros y Nacha Guevara, el director y guionista recrea la figura de un poeta llamado Oliverio, en un claro guiño a Oliverio Girondo, del que utiliza algunos textos, junto a los de otros reconocidos autores como Juan Gelman o Mario Benedetti.

Este filme, que fue galardonado en varios certámenes americanos y europeos, se convirtió en una auténtica película de culto, en la que el amor y la poesía se dan la mano en una sucesión de escenas surrealistas.

Aunque en 2001 intentó reeditar el éxito con los dos protagonistas reencontrándose en Barcelona 10 años después de su historia de amor, vivida en Buenos Aires y Montevideo, “El lado oscuro del corazón 2” no obtuvo el mismo reconocimiento.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...

Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...