AeroSur inaugura vuelos a Uyuni desde Cochabamba

Redacción Central
Publicado el 22/11/2007 a las 0h00

Uyuni | Los Tiempos
Un avión Douglas DC3 para 30 pasajeros, piloteado por el capitán Rolando Canedo, inauguró el martes a las 11:45 los vuelos de AeroSur de Cochabamba a Uyuni, uno de los destinos turísticos más impresionantes de Bolivia.
En lo que será la futura terminal aérea en Uyuni de AeroSur, instalaciones construidas con bloques de sal, un grupo de autoridades de la región y pobladores de la zona acompañaron al DC3 desde el cielo con la mirada hasta que el ruido de los motores y una ráfaga de aire y tierra se anticiparon al aterrizaje.
Tras parquear el avión justo frente a las nuevas oficinas de la línea aérea, se abrió la puerta y bajaron los primeros pasajeros, ejecutivos de AeroSur, autoridades del Gobierno y algunos invitados especiales.
AeroSur, en un emprendimiento con Líneas Aéreas Canedo, volará los días martes, jueves y domingo, a las 8:30 y retornará a las 16:30. Los pasajeros de Santa Cruz y La Paz saldrán de sus destinos a las 7 de la mañana y se trasladarán a Cochabamba, desde donde se operarán los vuelos a Uyuni. La línea también ofrece un paquete turístico que incluye las visitas al Salar de Uyuni y a la isla Incahuasi, mal conocida también como isla del Pescado.
Beneficios
En el acto inaugural, el subprefecto de Uyuni, Félix Iván Miranda, dio la bienvenida a la línea aérea y resaltó que los servicios de transporte aéreo beneficiarán a cinco provincias de Potosí, las que de una u otra manera se vinculan con el turismo de la zona. Adelantó que en el Programa Operativo Anual de 2008 ya fue incluido el estudio en diseño final de un aeropuerto, con un costo de 200 mil bolivianos.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Ricardo Cox, dijo que se sentía muy emocionado de participar en la reanudación de vuelos de AeroSur a uno de los destinos turísticos más importantes del país. Destacó que si el crecimiento turístico promedio en el país es de 3 a 5 por ciento anual, en Uyuni se alcanza a 15 por ciento.
Recordó que el astronauta Neil Armtrong, en su viaje a la luna, se refirió a este salar citándolo como una gran mancha blanca, una joya existente en Sudamérica que refulge desde la Tierra. De igual manera afirmó que la riqueza natural de todos los atractivos de Uyuni van acompañados con las culturas vivas que habitan en la zona.
A su turno, el gerente comercial de AeroSur, Hércules de Souza, dijo que la aerolínea inaugura una nueva etapa de Uyuni y que este nuevo destino será promocionado en las ferias en las que participa la línea en el mundo.
El representante de AeroSur en Uyuni, Aldo Moisés Calcine, también destacó el hecho al mencionar que éste es el resultado de una gestión de tres años que "finalmente se hace realidad".

Tus comentarios


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...