AeroSur inaugura vuelos a Uyuni desde Cochabamba

Redacción Central
Publicado el 22/11/2007 a las 0h00

Uyuni | Los Tiempos
Un avión Douglas DC3 para 30 pasajeros, piloteado por el capitán Rolando Canedo, inauguró el martes a las 11:45 los vuelos de AeroSur de Cochabamba a Uyuni, uno de los destinos turísticos más impresionantes de Bolivia.
En lo que será la futura terminal aérea en Uyuni de AeroSur, instalaciones construidas con bloques de sal, un grupo de autoridades de la región y pobladores de la zona acompañaron al DC3 desde el cielo con la mirada hasta que el ruido de los motores y una ráfaga de aire y tierra se anticiparon al aterrizaje.
Tras parquear el avión justo frente a las nuevas oficinas de la línea aérea, se abrió la puerta y bajaron los primeros pasajeros, ejecutivos de AeroSur, autoridades del Gobierno y algunos invitados especiales.
AeroSur, en un emprendimiento con Líneas Aéreas Canedo, volará los días martes, jueves y domingo, a las 8:30 y retornará a las 16:30. Los pasajeros de Santa Cruz y La Paz saldrán de sus destinos a las 7 de la mañana y se trasladarán a Cochabamba, desde donde se operarán los vuelos a Uyuni. La línea también ofrece un paquete turístico que incluye las visitas al Salar de Uyuni y a la isla Incahuasi, mal conocida también como isla del Pescado.
Beneficios
En el acto inaugural, el subprefecto de Uyuni, Félix Iván Miranda, dio la bienvenida a la línea aérea y resaltó que los servicios de transporte aéreo beneficiarán a cinco provincias de Potosí, las que de una u otra manera se vinculan con el turismo de la zona. Adelantó que en el Programa Operativo Anual de 2008 ya fue incluido el estudio en diseño final de un aeropuerto, con un costo de 200 mil bolivianos.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Ricardo Cox, dijo que se sentía muy emocionado de participar en la reanudación de vuelos de AeroSur a uno de los destinos turísticos más importantes del país. Destacó que si el crecimiento turístico promedio en el país es de 3 a 5 por ciento anual, en Uyuni se alcanza a 15 por ciento.
Recordó que el astronauta Neil Armtrong, en su viaje a la luna, se refirió a este salar citándolo como una gran mancha blanca, una joya existente en Sudamérica que refulge desde la Tierra. De igual manera afirmó que la riqueza natural de todos los atractivos de Uyuni van acompañados con las culturas vivas que habitan en la zona.
A su turno, el gerente comercial de AeroSur, Hércules de Souza, dijo que la aerolínea inaugura una nueva etapa de Uyuni y que este nuevo destino será promocionado en las ferias en las que participa la línea en el mundo.
El representante de AeroSur en Uyuni, Aldo Moisés Calcine, también destacó el hecho al mencionar que éste es el resultado de una gestión de tres años que "finalmente se hace realidad".

Tus comentarios


En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...