AeroSur inaugura vuelos a Uyuni desde Cochabamba

Redacción Central
Publicado el 22/11/2007 a las 0h00

Uyuni | Los Tiempos
Un avión Douglas DC3 para 30 pasajeros, piloteado por el capitán Rolando Canedo, inauguró el martes a las 11:45 los vuelos de AeroSur de Cochabamba a Uyuni, uno de los destinos turísticos más impresionantes de Bolivia.
En lo que será la futura terminal aérea en Uyuni de AeroSur, instalaciones construidas con bloques de sal, un grupo de autoridades de la región y pobladores de la zona acompañaron al DC3 desde el cielo con la mirada hasta que el ruido de los motores y una ráfaga de aire y tierra se anticiparon al aterrizaje.
Tras parquear el avión justo frente a las nuevas oficinas de la línea aérea, se abrió la puerta y bajaron los primeros pasajeros, ejecutivos de AeroSur, autoridades del Gobierno y algunos invitados especiales.
AeroSur, en un emprendimiento con Líneas Aéreas Canedo, volará los días martes, jueves y domingo, a las 8:30 y retornará a las 16:30. Los pasajeros de Santa Cruz y La Paz saldrán de sus destinos a las 7 de la mañana y se trasladarán a Cochabamba, desde donde se operarán los vuelos a Uyuni. La línea también ofrece un paquete turístico que incluye las visitas al Salar de Uyuni y a la isla Incahuasi, mal conocida también como isla del Pescado.
Beneficios
En el acto inaugural, el subprefecto de Uyuni, Félix Iván Miranda, dio la bienvenida a la línea aérea y resaltó que los servicios de transporte aéreo beneficiarán a cinco provincias de Potosí, las que de una u otra manera se vinculan con el turismo de la zona. Adelantó que en el Programa Operativo Anual de 2008 ya fue incluido el estudio en diseño final de un aeropuerto, con un costo de 200 mil bolivianos.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Ricardo Cox, dijo que se sentía muy emocionado de participar en la reanudación de vuelos de AeroSur a uno de los destinos turísticos más importantes del país. Destacó que si el crecimiento turístico promedio en el país es de 3 a 5 por ciento anual, en Uyuni se alcanza a 15 por ciento.
Recordó que el astronauta Neil Armtrong, en su viaje a la luna, se refirió a este salar citándolo como una gran mancha blanca, una joya existente en Sudamérica que refulge desde la Tierra. De igual manera afirmó que la riqueza natural de todos los atractivos de Uyuni van acompañados con las culturas vivas que habitan en la zona.
A su turno, el gerente comercial de AeroSur, Hércules de Souza, dijo que la aerolínea inaugura una nueva etapa de Uyuni y que este nuevo destino será promocionado en las ferias en las que participa la línea en el mundo.
El representante de AeroSur en Uyuni, Aldo Moisés Calcine, también destacó el hecho al mencionar que éste es el resultado de una gestión de tres años que "finalmente se hace realidad".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...