Indígenas del Tipnis llegan a Pongo y piden "escolta ciudadana" en La Paz

Los Tiempos Digital
Publicado el 17/10/2011 a las 19h51

LA PAZ |

La marcha indígena que defiende el Territorio Indígena y  Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) llegó este lunes hasta la población de Pongo, a 37 kilómetros de La Paz y la dirigencia ratificó su intención de llegar a la sede de gobierno el miércoles.

Adolfo Chávez El presidente de la Confederación de Pueblos Indígena de Bolivia (CIDOB) dijo preferir una "escolta ciudadana" a una "escolta policial" para su arribo.

La marcha llegó hasta ese  punto cerca de las 15:00 horas  e inmediatamente se instalaron con sus carpas en la cancha de fútbol del poblado que se encuentra a 3.500 metros sobre el nivel del mar, altura similar a la de La Paz. Si bien quedan pocos kilómetros los marchistas deben pasar la etapa más dura  el ascenso  al cumbre a más de 4.000 metros donde el frio es más intenso.  
 
Respecto a la escolta Policía que ofreció el gobierno nacional para su ingreso a la cumbre Adolfo Chávez dijo que "lo importante serán los ciudadanos paceños y de otros puntos el país  hagan un cordón humano, agradecer a la policía, pero no estamos bien para mirarles el rostro, hay heridas profundas que tienen que cicatrizar" dijo en referencia a la represión de Yucumo.  
 
Asimismo comunicó que los marchistas tienen "la gran esperanza" que  el gobierno de Evo Morales de respuestas a los 16 puntos del pliego indígena. "Ayer el país le dijo  al presidente que  debe dejar de insistir de atravesar el Tipnis, está muy claro, el diálogo debe ser sincero".

Acerca del día de la llegada de la marcha dijo que la dirigencia quiere  ser responsables en el paso por la cumbre, donde se puede presentar mal clima, lluvias o nevadas y  "muy posiblemente el miércoles estemos ingresando a La Paz".

Asimismo un grupo de avanzada de la marcha llegó a la ciudad de La Paz para organizar la llegada de la columna principal junto a quienes hacen la vigilia en plaza San Francisco.

El ministro de gobierno Wilfredo Chávez afirmó que se garantizará la seguridad para los más de 2.000 marchistas indígenas mientras el Comando General de la Policía determinó este lunes escoltar a los marchistas del Tipnis a su llegada a La Paz.

12 pacientes entre niños, mujeres y hombres que participan de la marcha en defensa del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), fueron internados desde el jueves en el Hospital Municipal La Merced. Los mismos reciben tratamiento por las diferentes enfermedades que adquirieron durante su marcha e ingreso al municipio paceño, según el director de este hospital, Renán Crespo. 
  
De estos doce pacientes, seis fueron internados por neumonía severa. Cinco de ellos son menores de entre seis meses a dos años, y una persona adulta de sexo masculino de aproximadamente 35 años.

Tus comentarios


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...