ABC reporta que seis vías en el país están intransitables

Redacción Central
Publicado el 22/01/2015 a las 2h24

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó que seis carreteras están intransitables, dos en La Paz y el resto en Santa Cruz, Beni, Tarija y Cochabamba.

Desde el Tipnis, el secretario de la subcentral Sécure, Emilio Noza, reportó inundaciones por la crecida del río Isiboro, por lo que también fueron afectados animales y cultivos.

Sobre el estado de las carreteras, el técnico en Conservación Vial de la ABC, Cristian Iriarte, detalló que, en Cochabamba, hay una falla en la plataforma que cortó el tráfico vehicular en la carretera entre Vinto y Sacambaya, en el sector Yayani.

En el área rural, dos vías quedaron deterioradas en Morochata y Cocapata por deslizamientos de tierra, informó ayer la directora del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Lizbeth Camacho.

En La Paz, los tramos Santa Bárbara-Caranavi y Chulumani-Sacambaya están inhabilitados por derrumbes y deslizamientos. “Se está interviniendo con maquinaria para habilitar hasta el sábado (...), se está recomendando utilizar los desvíos por Suri y Cajuata”, manifestó Iriarte sobre el tramo Chulumani-Sacambaya, citado por ANF.

En Beni el sector Los Puentes, en la carretera a San Ignacio, está cortado por las lluvias y se realizan trabajos de mantenimiento. El camino hacia Villamontes, en Tarija, también está cortado por el excesivo barro.

En Santa Cruz, en el tramo Bermejo-La Angostura hubo un derrumbe, pero la vía fue ya fue despejada. Iriarte dijo que la ABC espera resolver los inconvenientes en las próximas horas.

Por su parte, Noza dijo que en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)  el rebalse del río Isiboro inundó desde la comunidad de Nueva Vida hacia arriba; mientras que los ríos Ichoa y Sécure están a unos 20 o 30 centímetros de rebalsar.

Añadió que ya hay cultivos listos para la cosecha y los comunarios temen que vuelva a suceder lo mismo que en 2014, cuando las lluvias arrasaron con casas, cultivos y animales.

Noza informó que hoy saldrá una comisión para verificar la situación en las comunidades, trabajo que tomará 10 a 15 días.

El martes pasado, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras informó que los fenómenos climatológicos afectaron casi 7 mil hectáreas de cultivos en 41 municipios del país.

Sequía afecta a dos regiones

La sequía afecta a productores de oriente y occidente. A los  problemas reportados por los ganaderos de Santa Cruz se suman los reportados por comunarios de Charaña, que informaron a través de Erbol que no llueve desde el año pasado y temen enfrentar este año otra sequía similar a la de 2014, cuando al menos 10 mil cabezas de ganado camélido murieron por falta de alimento.

La exautoridad originaria del Ayllu Copacati, Anastasia Miranda, llegó el lunes a La Paz y contó que el panorama no mejoró en esa zona, pese a la ayuda de la Gobernación paceña y nacional.

Dijo que llovió el 5 de enero después de mucho tiempo, pero sólo en su población. Pidió a las autoridades prevenir y entregarles alimento y agua para sus animales, además de medicamentos.

Mientras que en Santa Cruz, la sequía afectó a cinco comunidades del municipio de Boyuibe. El martes, la Gobernación cruceña envió a la zona 20 toneladas de alimento para el ganado.

Aún no se reportó mortandad de ganado en las comunidades afectadas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...