Para el MAS el incremento en precios de la canasta familiar no es significativo
COCHABAMBA |
La bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) de Cochabamba, aseguró hoy que el incremento en el costo de los productos de la canasta familiar no fue evidente y que los mismos “están al alcance del bolsillo de las familias”.
“El incremento en los productos de la canasta familiar, a la fecha, no se ve y tampoco se ha notado (…) la fruta y los demás productos están al alcance de las familias”, aseguró Omar Delgadillo, jefe de la Bancada del MAS en Cochabamba.
Asimismo, Delgadillo indicó que sí hubo un incremento en el precio del tomate pero que su alza se debe a las heladas y sequías por las que atraviesan diferentes municipios del departamento.
Sin embargo, el economista Pablo Cuba, asegura que existe un evidente incremento en diferentes productos de la canasta familiar, sobre todo en las verduras.
“Las verduras deben estar incrementándose, más o menos, entre el 12 a 15 por ciento. Esto es un golpe muy fuerte para las familias y obviamente para el requerimiento de la canasta familiar”, explicó Cuba.
En este contexto, indicó que el producto más afectado es el tomate y que el alza incide mayormente en los agricultores, quienes ven reducidos sus ingresos económicos.
“Esta es una situación muy compleja y en los próximos dos meses va a afectar la economía cochabambina (…) el Gobierno pensaba que no había esta situación pero por supuesto que afecta a la canasta familiar”, dijo el economista.
Finalmente, aclaró que el incremento en el costo de los productos se debe a los fenómenos naturales presentes en Cochabamba y no a una presunta especulación.
Los Tiempos pudo evidenciar que la papa incrementó de 200 a 350 bolivianos la carga, la cuartilla de zanahoria subió de Bs 8 a 10 y la cuartilla de arveja de Bs 25 a 30.
Asimismo, la cuartilla de vaina subió de Bs 15 a 25, el pimentón de Bs 10 a 20 la cuartilla al igual que la achojcha entre otras verduras.
A continuación te presentamos un documento que muestra el índice de precios al consumidor en abril, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Índice de Precios Al Consumidor en el mes de abril by Los Tiempos Digital