Sube la tensión en conflicto minero tras choque con policías en La Paz

Publicado el 10/08/2016 a las 16h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto minero se agravó esta tarde luego de un nuevo enfrentamiento entre cooperativistas y efectivos policiales, en las localidades de Mantecani y Viscachani, en la carretera que une La Paz con Oruro.

El hecho se suma a otro choque registrado esta mañana en la localidad de Parotani, en la misma ruta donde varios efectivos resultaron heridos, según el comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar. En este suceso 13 personas fueron detenidas, informó el ministro de Gobierno Carlos Romero.

Por su parte, el dirigente de la Federación Departamental de Cooperativistas Mineros de La Paz (Fedecomin), Federico Escobar informó a Erbol que unos 24 efectivos policiales están en calidad de rehenes, tres de los cuales estarían gravemente heridos. Pidieron al Gobierno enviar una ambulancia para la asistencia médica.

Sin embargo, el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Albino García informó que hay 47 agentes retenidos.

"Los 47 están en Mantecani, resguardados por los compañeros cooperativistas, están provocando ira porque a ellos no se les está maltratando de ninguna manera, pero en El Alto tenemos información de que los policías los están torturando a los detenidos a manera de venganza", expresó García, según ANF.

Los movilizados plantean al Gobierno proceder al intercambio de los policías retenidos por cooperativistas mineros detenidos.

De acuerdo a información de la radio de la Fedecomin de La Paz, el incidente registrado en las localidades de Mantecani y Viscachani dejó un saldo de 90 detenidos. Sin embargo, no hay un reporte oficial del hecho.

"Es culpable de todo esto el ministro encargado de las fuerzas públicas, nosotros hemos pedido de manera muy fraterna que no puedan (enfrentar) a nuestros compañeros cooperativistas con gasificaciones y ello ocurrió e hicieron caso omiso", expresó el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Juan Mamani.

Asimismo, advirtió con un bloqueo de caminos de forma indefinida hasta tener una respuesta del Gobierno a sus demandas. "Ya esperamos con paciencia desde enero la buena voluntad de los ministros para que puedan dar soluciones (…). Yo quiero mencionarles a nuestras autoridades que en vez de tener una buena voluntad de solucionar este conflicto lo están agravando, están enardeciendo al sistema cooperativo", manifestó a Radio Fides.

Este sector cumple hoy un paro con bloqueos, en carreteras troncales de Bolivia, a nivel nacional en rechazo a la modificación de la Ley General de Cooperativas.

Según reportes oficiales, se registraron bloqueos en las cuatro salidas del departamento de Potosí; Parotani, Sayari, Pongo, Caihuasi.

En la carretera Cochabamba-Oruro, la medida se llevó a cabo en las localidades de Machamarquita, Machacamarca, Konani, Ichiloma, Patacamaya y Caracollo. Asimismo, se registraron interrupciones en San Ramón, en el oriente.

Tus comentarios




En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
La mujer aprehendida en San Rafael, en el departamento de Santa Cruz, por figurar como esposa del brasileño Sérgio Luiz...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de...
El pino ciprés de más de 60 años, ubicado en la plaza de Las Banderas y dañado por pirotecnia el pasado martes, fue...

Deportes
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...