FEPC, en su 47 aniversario, lamenta el alto índice de cierre de empresas

Publicado el 25/08/2016 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Empresarios de Entidades Privados de Cochabamba (FEPC) celebró ayer sus 47 años de vida lamentando el incremento de cierre de empresas.

Si en 2015, se cerraron oficialmente 5.347 empresas en el país, las cifras por el mismo concepto alcanzaron a 5.117 de enero a julio de este año, informó en su discurso el presidente de la FEPC, Federico Díez de Medina, en un acto realizado en la Torre Industrial de la Cámara de la Industria de Cochabamba, donde estuvieron presentes autoridades locales y empresariales.

Además, según Díez de Medina, en 2015 se reportaron 29 mil empresas que no renovaron su matrícula ante Fundempresa, cuando en años anteriores estas cifras sólo llegaban “a 8 mil, 10 mil, máximo a 12 mil”, añadió.

“Esta situación es realmente preocupante. Las estadísticas hablan por sí solas”, sentenció el presidente de la FEPC a tiempo de explicar que el tema había causado la alarma de las 15 cámaras y asociaciones que integran la federación empresarial cochabambina, que pidieron destacar la situación.

Díez de Medina agregó que también se tienen identificadas las causas de estos cierres: una fuerte presión tributaria de Impuestos Internos, el contrabando, los incrementos salariales y el doble aguinaldo, además de que las obras y servicios que ejecuta el Estado no siempre favorecen a las empresas nacionales, dando lugar y trabajo a los Hecho en Bolivia y a los trabajadores nacionales.

Mesas de trabajo

Por ello, el Presidente de los Empresarios recordó que, actualmente, su sector trabaja en seis mesas de diálogo con el Gobierno nacional a la espera de que se tengan resultados positivos en un mes.

“Estos resultados deben traducirse en reglamentos, leyes y decretos para que pueda superarse la masa de trabajadores formales, que no llega al 20 por ciento”, agregó.

A su turno, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, lamentó la situación, añadió que la Gobernación tampoco cuenta con recursos para pagar el segundo aguinaldo, destacó que la presión tributaria no favorece en nada a la Gobernación, se preguntó qué se puede hacer ante el contrabando y expresó sus buenos deseos para que las mesas de diálogo de los empresarios con el Gobierno lleguen a buen puerto.

 

2.500 EMPRESAS FORMALES DAN MÁS DE 60 MIL EMPLEOS

La Federación de Entidades Privadas de Cochabamba (FEPC) celebró ayer sus 47 años de vida destacando que cuenta actualmente con 15 cámaras y asociaciones, y más de 2.500 empresas formales, que generan más de 60 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos en todo el departamento.

El presidente de la FEPC, Federico Díez de Medina, destacó que la entidad que preside nació el 3 de agosto de 1969, con la expectativa de defender y apoyar los intereses empresariales y que, desde entonces, creó muchas otras instituciones con mucho éxito, tales como la Junta de la Comunidad (actual Comité Cívico), la Feria Internacional de Cochabamba, el Parque Industrial de Santiváñez, la Universidad Privada Boliviana, la Fundación Feicobol, la Fundación Telemaratón, la Fundación Infocal, el Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial, y muchas otras.

También destacó que, en los últimos años, se construyeron tres edificios, como la sede de la FEPC, la Torre Industrial de la Cámara de la Industria y la sede de la Cámara de la Construcción de Cochabamba.

Tus comentarios




En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
A una semana de las elecciones generales, Eduardo del Castillo, candidato del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) y exministro de Gobierno, se...
La historiadora Sayuri Loza ofrece una mirada crítica y sin filtros sobre el momento político que atraviesa el país. Con ironía, agudeza y claridad, desmenuza...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...