Bolivia ajusta crecimiento a la baja y lo sitúa entre 4,7 y 4,8%

Publicado el 14/09/2016 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El gobierno boliviano ajustó su perspectiva de crecimiento económico para 2016 de 5% a 4,7% o 4,8%, principalmente por los efectos climáticos sobre la agricultura, informó hoy el ministro de Economía Luis Arce, aunque estima que estará entre los países latinoamericanos con mejor desempeño.

"De seguro de enero a diciembre, que es el cierre (de gestión), con las medidas que hemos tomado, seguramente vamos a estar llegando a un 4,7% o 4,8% de crecimiento", afirmó Arce, citado por el portal en Internet de la radio católica Fides.

El gobierno y el emisor Banco Central de Bolivia estimaron a principios de gestión que la economía crecería en 2016 entre 5,3% y 5%, mientras la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anticipó en julio pasado que el crecimiento boliviano cerraría en 4,5%, igual que Nicaragua y por debajo de República Dominicana (6%) y Panamá (5,9%), los más altos de la región.

Empero, el ministro es más optimista que la Cepal y aseguró que "vamos a ser la economía de más alto crecimiento en la región, vamos a ratificar que no es coincidencia que Bolivia esté bien".

El gobierno estimó que una de las principales causas para el ajuste del crecimiento económico se debe a los efectos en la agricultura causados por una fuerte sequía en los últimos meses, uno de los más graves en su historia.

El presidente Evo Morales afirmó este miércoles en una rueda de prensa que el país "no se encuentra en crisis económica, por el contrario estamos con crecimiento económico".

La economía boliviana también sufrió los efectos de un descenso de los precios internacionales de las materias primas que le causó un déficit comercial en el primer semestre de 671 millones de dólares.

Además, en 2016 Bolivia recibirá 2.600 millones de dólares por la venta de gas natural a Brasil y Argentina, inferior a los 3.768 millones de 2015 y los 5.489 millones de 2014.

La exportación del energético es su principal fuente de ingresos.

Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Actualidad
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...

Deportes
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...