Colombia abre mercado para la carne boliviana

Publicado el 20/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos | Santa Cruz

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordóñez, informó ayer en Santa Cruz que Colombia se convertirá en el quinto mercado para la exportación de carne boliviana, puesto que solamente resta la visita de representantes del servicio sanitario de ese país para dar el visto bueno a la habilitación de los frigoríficos nacionales que por ahora envían este producto a Perú, Ecuador, Venezuela y Angola.

Ordoñez hizo este anuncio durante el acto de presentación del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que, a nivel nacional, pretende alcanzar a 6 millones de reses, enfatizando la cobertura en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y el norte de La Paz.

Según el director del Senasag, los ciclos de vacunación fueron fundamentales para que Bolivia sea declarado como un país libre de fiebre aftosa con vacunación, en 2014. A partir de ese momento se abrieron los mercados para la exportación de las 15.000 toneladas (T) de excedentes que genera Bolivia anualmente.

Ordóñez aseguró que la exportación de carne boliviana en 2014 fue de 2.853 T; en 2015 de 3.180 T, y en 2016 —hasta el mes de octubre— de 1.948 T. Aclaró que la notable reducción de la presente gestión en relación al 2015 se debe a los efectos de la sequía.

“El tema del mercado para la exportación está creciendo, si bien es cierto en la gestión 2016, dadas las condiciones de sequía, quizás se ha reducido en cierto porcentaje, pero no poniendo en riesgo el abastecimiento (interno) ni tampoco materia sanitaria, es decir el estatus en este caso como libre de fiebre aftosa”, detalló el director del Senasag.

Por su parte, la jefa distrital del Senasag Santa Cruz, Balvina Martínez, explicó que el proceso de homologación de protocolos, en el que ahora se encuentra Bolivia y Colombia, consiste en la certificación de que el ganado a exportar se encuentre libre de enfermedades. Además, indicó que en este proceso se verifica la calidad de la carne de acuerdo a los parámetros fijados por la FAO.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), José Luis Vaca, destacó los avances en las negociaciones con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para la obtención del certificado como país de riesgo insignificante contra la Encefalopatía espongiforme bovina (vacas locas), el cual estaría listo en 2018.

 

PREVÉN VACUNAR A 6 MILLONES DE RESES CONTRA FIEBRE AFTOSA

El ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa iniciará el próximo 24 de octubre y se extenderá hasta el 8 de diciembre, tiempo en el que, según el director del Senasag, se pretende vacunar a 6 millones de cabezas de ganado, de las cuales, 3.250.000 están en el departamento de Santa Cruz.

Mauricio Ordóñez destacó el compromiso del sector ganadero y de autoridades de los diferentes niveles en las actividades de vacunación, lo que permitió alcanzar en el anterior ciclo un 100 por ciento de cobertura en Santa Cruz y un 97 por ciento a nivel nacional,

José Luis Vaca indicó que el costo por cada dosis es de 6 y 6,50 bolivianos y que el personal del Senasag, en coordinación con funcionarios de los Gobiernos departamentales, realizará la vacunación asistida en las comunidades indígenas y campesinas, así como en las colonias menonitas. Sólo en Santa Cruz, se espera beneficiar a 23.000 productores.

“Esperamos tener un alto índice de cobertura vacunal, lo cual hace que mantengamos nuestro estatus sanitario como país libre (de fiebre aftosa) con vacunación”, indicó el presidente de los ganaderos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...