Colombia abre mercado para la carne boliviana

Publicado el 20/10/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos | Santa Cruz

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Mauricio Ordóñez, informó ayer en Santa Cruz que Colombia se convertirá en el quinto mercado para la exportación de carne boliviana, puesto que solamente resta la visita de representantes del servicio sanitario de ese país para dar el visto bueno a la habilitación de los frigoríficos nacionales que por ahora envían este producto a Perú, Ecuador, Venezuela y Angola.

Ordoñez hizo este anuncio durante el acto de presentación del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que, a nivel nacional, pretende alcanzar a 6 millones de reses, enfatizando la cobertura en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y el norte de La Paz.

Según el director del Senasag, los ciclos de vacunación fueron fundamentales para que Bolivia sea declarado como un país libre de fiebre aftosa con vacunación, en 2014. A partir de ese momento se abrieron los mercados para la exportación de las 15.000 toneladas (T) de excedentes que genera Bolivia anualmente.

Ordóñez aseguró que la exportación de carne boliviana en 2014 fue de 2.853 T; en 2015 de 3.180 T, y en 2016 —hasta el mes de octubre— de 1.948 T. Aclaró que la notable reducción de la presente gestión en relación al 2015 se debe a los efectos de la sequía.

“El tema del mercado para la exportación está creciendo, si bien es cierto en la gestión 2016, dadas las condiciones de sequía, quizás se ha reducido en cierto porcentaje, pero no poniendo en riesgo el abastecimiento (interno) ni tampoco materia sanitaria, es decir el estatus en este caso como libre de fiebre aftosa”, detalló el director del Senasag.

Por su parte, la jefa distrital del Senasag Santa Cruz, Balvina Martínez, explicó que el proceso de homologación de protocolos, en el que ahora se encuentra Bolivia y Colombia, consiste en la certificación de que el ganado a exportar se encuentre libre de enfermedades. Además, indicó que en este proceso se verifica la calidad de la carne de acuerdo a los parámetros fijados por la FAO.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), José Luis Vaca, destacó los avances en las negociaciones con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para la obtención del certificado como país de riesgo insignificante contra la Encefalopatía espongiforme bovina (vacas locas), el cual estaría listo en 2018.

 

PREVÉN VACUNAR A 6 MILLONES DE RESES CONTRA FIEBRE AFTOSA

El ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa iniciará el próximo 24 de octubre y se extenderá hasta el 8 de diciembre, tiempo en el que, según el director del Senasag, se pretende vacunar a 6 millones de cabezas de ganado, de las cuales, 3.250.000 están en el departamento de Santa Cruz.

Mauricio Ordóñez destacó el compromiso del sector ganadero y de autoridades de los diferentes niveles en las actividades de vacunación, lo que permitió alcanzar en el anterior ciclo un 100 por ciento de cobertura en Santa Cruz y un 97 por ciento a nivel nacional,

José Luis Vaca indicó que el costo por cada dosis es de 6 y 6,50 bolivianos y que el personal del Senasag, en coordinación con funcionarios de los Gobiernos departamentales, realizará la vacunación asistida en las comunidades indígenas y campesinas, así como en las colonias menonitas. Sólo en Santa Cruz, se espera beneficiar a 23.000 productores.

“Esperamos tener un alto índice de cobertura vacunal, lo cual hace que mantengamos nuestro estatus sanitario como país libre (de fiebre aftosa) con vacunación”, indicó el presidente de los ganaderos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en semifinales al croata Nino Serdarusic y el...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad....
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

Actualidad
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hasta el municipio de San Ignacio de Velasco del...
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...