Grupo de dueños de “chutos” podrá legalizar sus autos

Publicado el 26/10/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de reunirse ayer con seis alcaldes cruceños del MAS, en Santa Cruz, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó ayer que las personas que pagaron la primera cuota para la legalización de un vehículo indocumentado durante el Programa de Saneamiento Legal de Vehículos, que feneció el 7 de noviembre de 2011, podrán continuar con el trámite hasta lograr la nacionalización.

Ardaya indicó que al mencionado proceso se inscribieron 130.000 vehículos, pero solamente 80.000 terminaron la nacionalización. Sin embargo, dijo que continuarán las incautaciones y que no habrá una nueva amnistía.

“Por la última ley que establece el tema de tributos, queda claro para nosotros que, efectivamente, ellos van a poder seguir realizando este su proceso de nacionalización”, agregó Ardaya al referirse a quienes ya iniciaron el trámite en 2012.

Respecto a esta determinación, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, dijo que es una decisión inteligente y salomónica porque, efectivamente, hubo muchas personas que no concluyeron con los trámites, aunque hizo notar que no se trata de una nueva amnistía y que la Aduana seguirá con la confiscación de vehículos ilegalmente introducidos al país.

“Todo dentro de la legalidad va a ser aceptado y respaldado por nuestra institución. Nosotros estamos en contra de la ilegalidad, del contrabando, que además es un delito que hace daño al país”, explicó Rodríguez.

Por otro lado, Ardaya informó que los alcaldes de Samaipata, Mairana, Pampagrande, Comarapa, El Trigal y Saipina, con lo que se reunió, se comprometieron en colaborar en la disminución de las ferias de venta de vehículos indocumentados, por lo que se fijó una nueva reunión dentro de 30 días para analizar los resultados de estas tareas, es decir, la cantidad de ferias desarticuladas.

Asimismo, Ardaya indicó que la Aduana reforzará el control en las zonas fronterizas no solamente para evitar el ingreso de vehículos “chutos”, sino de todo tipo de mercadería ilegal.

Agregó que se identificó al Salar de Coipasa, en Oruro, como el lugar por donde ingresa la mayor cantidad de vehículos indocumentados.

Por su parte, el alcalde de Comarapa, Hugo Valverde, quien estuvo presente en la reunión, ratificó el compromiso de los municipios de disminuir las ferias de comercialización de vehículos indocumentados e indicó que la Presidenta de la Aduana se comprometió con atacar a los importadores y no a quienes compran los autos “chutos” cuando ya se encuentran en su municipio.

Hernando Becerra, alcalde de Saipina, dijo que hay un compromiso de parte de la Aduana para allanar domicilios de quienes se dedican a la importación.

 

ASOSUR SANTA CRUZ ASEGURA QUE NO VENDE A “CHUTOS”

Santa Cruz | ABI

La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) aseguró ayer que sus afiliados no abastecen combustible a los autos “chutos” que proliferan en los valles de ese departamento.

“Hay una normativa que determina la venta de combustible fuera de tanque hasta 120 litros y en la frontera hasta 50 litros, por lo tanto, considero que no se comete infracción alguna dentro de los surtidores”, explicó la gerente de Asosur, Susy Dorado, en una entrevista con radio El Deber.

Agregó que el destino final del producto escapa a las funciones y competencias de los surtidores y que la venta se hace enmarcada a la norma que rige la comercialización de combustibles, a través del reglamento del Sistema Boliviano de Autoidentificación y Control de Combustibles (B-Sisa) y la Ley de Impuestos Nacionales.

Dorado explicó que la información de las ventas tanto fuera como dentro de tanque se reporta directamente al Servicio de Impuestos Nacionales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Dirección de Sustancias Controladas.

Según el reporte de Asosur, todos los surtidores del departamento de santa Cruz están enlazados a un solo sistema y son controlados de forma permanente a través del sistema B-Sisa.

Tus comentarios




En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...