Grupo de dueños de “chutos” podrá legalizar sus autos

Publicado el 26/10/2016 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de reunirse ayer con seis alcaldes cruceños del MAS, en Santa Cruz, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, informó ayer que las personas que pagaron la primera cuota para la legalización de un vehículo indocumentado durante el Programa de Saneamiento Legal de Vehículos, que feneció el 7 de noviembre de 2011, podrán continuar con el trámite hasta lograr la nacionalización.

Ardaya indicó que al mencionado proceso se inscribieron 130.000 vehículos, pero solamente 80.000 terminaron la nacionalización. Sin embargo, dijo que continuarán las incautaciones y que no habrá una nueva amnistía.

“Por la última ley que establece el tema de tributos, queda claro para nosotros que, efectivamente, ellos van a poder seguir realizando este su proceso de nacionalización”, agregó Ardaya al referirse a quienes ya iniciaron el trámite en 2012.

Respecto a esta determinación, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, dijo que es una decisión inteligente y salomónica porque, efectivamente, hubo muchas personas que no concluyeron con los trámites, aunque hizo notar que no se trata de una nueva amnistía y que la Aduana seguirá con la confiscación de vehículos ilegalmente introducidos al país.

“Todo dentro de la legalidad va a ser aceptado y respaldado por nuestra institución. Nosotros estamos en contra de la ilegalidad, del contrabando, que además es un delito que hace daño al país”, explicó Rodríguez.

Por otro lado, Ardaya informó que los alcaldes de Samaipata, Mairana, Pampagrande, Comarapa, El Trigal y Saipina, con lo que se reunió, se comprometieron en colaborar en la disminución de las ferias de venta de vehículos indocumentados, por lo que se fijó una nueva reunión dentro de 30 días para analizar los resultados de estas tareas, es decir, la cantidad de ferias desarticuladas.

Asimismo, Ardaya indicó que la Aduana reforzará el control en las zonas fronterizas no solamente para evitar el ingreso de vehículos “chutos”, sino de todo tipo de mercadería ilegal.

Agregó que se identificó al Salar de Coipasa, en Oruro, como el lugar por donde ingresa la mayor cantidad de vehículos indocumentados.

Por su parte, el alcalde de Comarapa, Hugo Valverde, quien estuvo presente en la reunión, ratificó el compromiso de los municipios de disminuir las ferias de comercialización de vehículos indocumentados e indicó que la Presidenta de la Aduana se comprometió con atacar a los importadores y no a quienes compran los autos “chutos” cuando ya se encuentran en su municipio.

Hernando Becerra, alcalde de Saipina, dijo que hay un compromiso de parte de la Aduana para allanar domicilios de quienes se dedican a la importación.

 

ASOSUR SANTA CRUZ ASEGURA QUE NO VENDE A “CHUTOS”

Santa Cruz | ABI

La Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur) aseguró ayer que sus afiliados no abastecen combustible a los autos “chutos” que proliferan en los valles de ese departamento.

“Hay una normativa que determina la venta de combustible fuera de tanque hasta 120 litros y en la frontera hasta 50 litros, por lo tanto, considero que no se comete infracción alguna dentro de los surtidores”, explicó la gerente de Asosur, Susy Dorado, en una entrevista con radio El Deber.

Agregó que el destino final del producto escapa a las funciones y competencias de los surtidores y que la venta se hace enmarcada a la norma que rige la comercialización de combustibles, a través del reglamento del Sistema Boliviano de Autoidentificación y Control de Combustibles (B-Sisa) y la Ley de Impuestos Nacionales.

Dorado explicó que la información de las ventas tanto fuera como dentro de tanque se reporta directamente al Servicio de Impuestos Nacionales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Dirección de Sustancias Controladas.

Según el reporte de Asosur, todos los surtidores del departamento de santa Cruz están enlazados a un solo sistema y son controlados de forma permanente a través del sistema B-Sisa.

Tus comentarios




En Portada
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las amenazas que lanzaron los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. Durante la sesión, los legisladores han...
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió ocho años de cárcel para el gobernador cruceño Fernando Camacho, por la presunta compra irregular de un carro...
Jorge Isaac Von Borries Méndez, quien fuera expresidente de la Corte Suprema de Justicia, y luego del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) falleció este viernes...
El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en el acto de egreso de sargentos de los Institutos de Formación Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), que los...

Actualidad
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 autoriza al Ministerio de Economía a través del Tesoro...
El dirigente de la Federación Departamental de Interculturales de Santa Cruz, Elías Tejerina justificó este viernes las...
Este viernes, la Cámara de Diputados debate del Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024....
La zona sur de Cochabamba disfrutó del desfile navideño, que inició en la avenida Suecia, recorrió El Prado y concluyó...

Deportes
Bolivia logra tres medallas de plata en el torneo Blitz durante el XIX Festival Sudamericano de la Juventud, que se...
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
Treinta ciclistas representarán al país en la Copa Latinoamericana de BMX, que se correrá mañana y el domingo en el...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...

Doble Click
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...