Desalojan a Femco a raíz de litigio con un banco

Publicado el 22/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de policías procedió ayer con el desalojo de los predios de la planta de Industrias Electromecánicas Femco a raíz de un litigio con una entidad financiera. A pesar de estar en etapa de apelación, el banco remató el inmueble y la adjudicataria es la que pidió el desalojo, explicó el gerente comercial de Femco, Raúl Artero. El trabajo de 150 obreros está en riesgo.

La mañana de ayer, un grupo de personas sacaba poco a poco los bienes de la fábrica para cargarlos en dos camiones.

Según Artero, ya son 13 años de litigio y el proceso aún no concluyó. “Ellos quieren tomar posesión del terreno desalojando y sacando toda la maquinaria y todos los bienes que tenemos dentro de la planta”, afirmó.

La abogada de la empresa y exministra de Justicia, Ana María Cortez, calificó como “irregular” el accionar de la entidad financiera y anunció otro juicio por el accionar en contra de la empresa.

Explicó que existía una garantía valuada en 700 mil dólares, independientemente del terreno donde está instalada la fábrica, garantía que la entidad financiera ya cobró.  

La adjudicataria del terreno se encontraba en el lugar al momento del desalojo, pero prefirió no brindar declaraciones.

Artero señaló que, durante el fin de semana, se estaba consensuando con la adjudicataria un plazo de seis meses antes de traslado de la maquinaria, a cambio la empresa debía pagar un alquiler. Sin embargo, dijo, ayer se vieron “sorprendidos” por la presencia de policías en puertas de la fábrica.

Femco es considerada una de las fábricas emblemáticas de Cochabamba y lleva más de 50 años en el mercado. En 2015, los miembros de Correos Bolivia, juntamente con Centro Filatélico de Cochabamba (Cefilco) llevaron a cabo la entrega de un sello postal en homenaje al trabajo de la industria.

Se trata de una empresa cochabambina que da fuentes de trabajo a 150 personas y que tiene 16 agencias en todo el país.

“Trabajamos a nivel nacional y vendemos nuestro producto a nivel nacional. Muchos de los productos que fabricamos son los únicos en el país. No sólo se perjudica a la fábrica, sino que estamos dejando de proveer (material) para proyectos eléctricos muy importantes”, explicó Artero.

Señaló que aún no se sabe en qué situación quedarán los trabajadores; sin embargo, se intentará detener el desalojo con alguna acción judicial. “Hemos retenido a nuestro personal para que no haga ningún enfrentamiento con la Policía, ni cause mayor estrago porque es mucha gente”, indicó.

 

ACUERDO INCUMPLIDO

Ejecutivos de la Femco acordaron con el banco con el que mantienen el litigio que se evitaría el desalojo hasta conocer el resultado de la apelación que la empresa presentó en Sucre.

Sin embargo, ya el viernes pasado la adjudicataria del terreno intentó el desalojo llevando policías y grúas, lo que generó una protesta de parte de los trabajadores, en puertas de la empresa, que fue respaldada por la Federación de Fabriles.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...