Desalojan a Femco a raíz de litigio con un banco

Publicado el 22/11/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de policías procedió ayer con el desalojo de los predios de la planta de Industrias Electromecánicas Femco a raíz de un litigio con una entidad financiera. A pesar de estar en etapa de apelación, el banco remató el inmueble y la adjudicataria es la que pidió el desalojo, explicó el gerente comercial de Femco, Raúl Artero. El trabajo de 150 obreros está en riesgo.

La mañana de ayer, un grupo de personas sacaba poco a poco los bienes de la fábrica para cargarlos en dos camiones.

Según Artero, ya son 13 años de litigio y el proceso aún no concluyó. “Ellos quieren tomar posesión del terreno desalojando y sacando toda la maquinaria y todos los bienes que tenemos dentro de la planta”, afirmó.

La abogada de la empresa y exministra de Justicia, Ana María Cortez, calificó como “irregular” el accionar de la entidad financiera y anunció otro juicio por el accionar en contra de la empresa.

Explicó que existía una garantía valuada en 700 mil dólares, independientemente del terreno donde está instalada la fábrica, garantía que la entidad financiera ya cobró.  

La adjudicataria del terreno se encontraba en el lugar al momento del desalojo, pero prefirió no brindar declaraciones.

Artero señaló que, durante el fin de semana, se estaba consensuando con la adjudicataria un plazo de seis meses antes de traslado de la maquinaria, a cambio la empresa debía pagar un alquiler. Sin embargo, dijo, ayer se vieron “sorprendidos” por la presencia de policías en puertas de la fábrica.

Femco es considerada una de las fábricas emblemáticas de Cochabamba y lleva más de 50 años en el mercado. En 2015, los miembros de Correos Bolivia, juntamente con Centro Filatélico de Cochabamba (Cefilco) llevaron a cabo la entrega de un sello postal en homenaje al trabajo de la industria.

Se trata de una empresa cochabambina que da fuentes de trabajo a 150 personas y que tiene 16 agencias en todo el país.

“Trabajamos a nivel nacional y vendemos nuestro producto a nivel nacional. Muchos de los productos que fabricamos son los únicos en el país. No sólo se perjudica a la fábrica, sino que estamos dejando de proveer (material) para proyectos eléctricos muy importantes”, explicó Artero.

Señaló que aún no se sabe en qué situación quedarán los trabajadores; sin embargo, se intentará detener el desalojo con alguna acción judicial. “Hemos retenido a nuestro personal para que no haga ningún enfrentamiento con la Policía, ni cause mayor estrago porque es mucha gente”, indicó.

 

ACUERDO INCUMPLIDO

Ejecutivos de la Femco acordaron con el banco con el que mantienen el litigio que se evitaría el desalojo hasta conocer el resultado de la apelación que la empresa presentó en Sucre.

Sin embargo, ya el viernes pasado la adjudicataria del terreno intentó el desalojo llevando policías y grúas, lo que generó una protesta de parte de los trabajadores, en puertas de la empresa, que fue respaldada por la Federación de Fabriles.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....