Problemas con SOAT derivan en seis procesos a UNIVida

Publicado el 28/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros (APS) informó ayer que hay seis procesos en curso para sancionar a la aseguradora estatal UNIVida por los problemas en la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2017.

En Cochabamba hay, desde ayer, más puntos de venta y se redujeron las filas. El gerente de UNIVida, Roberto Ewel, quien dijo que llegó a esta ciudad a causa de los problemas reportados, confirmó que no habrá rosetas electrónicas hasta fines de enero y se venderán sólo certificados.

La directora de la APS, Patricia Mirabal, explicó ayer, en La Paz, que el primer proceso se debe a que UNIVida anunció que vendería el seguro a partir del 9 de diciembre, pero postergó la venta hasta el 16 de diciembre.

El segundo proceso sancionatorio se debe a la falta de puntos de venta. Mirabal indicó que mandó a realizar inspecciones el 16 de diciembre para verificar si UNIVida cumplió con instalar los puntos de venta prometidos y se constató que la entidad no cumplió.

El tercer proceso tiene que ver con las tarifas. Según Mirabal, la aseguradora manifestó en primera instancia que se subirían los precios en general, pero sólo se mantuvo el incremento para el sector privado y no así para el público.

El cuarto proceso se debe a que UNIVida no cuenta con las rosetas necesarias. La aseguradora culpó de esta falla a la empresa estatal Quipus, contratada para proveer las rosetas que este año son electrónicas.

El quinto proceso iniciado es por incumplir el plazo para entregar informes de la venta del SOAT. Según Mirabal, la entidad aseguradora tiene hasta cada miércoles a las 11:30 para remitir la información, pero el pasado miércoles lo hizo muy tarde.

El sexto proceso se debe a que UNIVida no informó a la APS que activaría un “plan de contingencia” para entregar sólo certificados a falta de la roseta. “Yo no tenía conocimiento ni he autorizado ningún otro tipo de medida con el que se pueda comercializar la roseta”, dijo en la grabación enviada a este medio.

Mirabal no descartó que se abran otros procesos contra UNIVida. Anticipó, por ejemplo, que se verificará de nuevo si se está cumpliendo con los puntos de venta comprometidos.

El monto de la multa será definido una vez que se concluya con la evaluación de las faltas.

Durante la semana pasada, los usuarios denunciaron algunas irregularidades en los puntos de venta del SOAT en el centro de la ciudad. En algunos casos, los puntos que inicialmente eran fijos se trasladaron a otros sectores, mientras que en otros casos sólo se vendía el seguro para el sector privado o sólo para el sector público.

En un recorrido realizado ayer por este medio, se constató que al margen de los puntos habilitados en El Prado, la plaza Colón, la avenida Oblitas, y la Terminal de Buses, desde ayer hay otros puntos de venta en la avenida Rubén Darío a la altura del barrio Solteritos, la plaza Quintanilla y las Torres Sofer.  

El gerente de UNIvida, Roberto Ewel, informó que ya se habilitaron en Cochabamba 287 puntos de venta entre móviles, fijos, tiendas de barrio y distribuidoras de leche. También dijo que hay cobertura en provincias.

Manifestó que firmaron convenios con varios sindicatos (sin precisar la cantidad) para la venta del SOAT al sector público. La atención es en “sus puntos de reunión” para evitar perjuicios a los usuarios.

Hasta el jueves pasado, se vendieron entre 70 y 80 mil rosetas, de las cuales el 25 por ciento correspondían al sector privado.

 

ENTREGA DE ROSETAS

La Paz | ABI

El gerente de la estatal Quipus, Freddy Murillo, aseguró ayer que esa empresa nivelará la entrega de rosetas del SOAT 2017, para cumplir con la primera entrega de 600.000, hasta el 30 de diciembre y que se asumirá con responsabilidad las sanciones por el retraso.  

Explicó que el retraso se debe a la importación de materiales e insumos, ya que fin de año es una época alta de importaciones, lo que aplazó la llegada de insumos tecnológicos que reemplazarán las rosetas impresas en papel.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...