Construyen seis represas para el riego y consumo

Publicado el 10/02/2017 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el fenómeno del cambio climático, el Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS) construye seis represas en Cochabamba que servirán para cosechar agua de lluvia para el riego de cultivos y para el consumo humano de agua potable como una forma objetiva de ahorrar el líquido elemento con una inversión que alcanza los 86.162.986 bolivianos con fondos del proyecto “Mi Riego”, informó el director general ejecutivo del FPS, Vladimir Sánchez.

“A partir de los próximos programas tenemos que incorporar dos conceptos: tenemos que construir presas para cosechar agua porque estamos en época de cambio climático y también tiene que ser de uso múltiple para riego y agua potable; y la incorporación de tecnología para riego”, explicó Sánchez.

Los municipios beneficiados con la construcción de las represas son Mizque con la presa denominada Uturunku y canales de riego con una inversión de 30.283.981 bolivianos; Sacaba en el cantón de Lava Lava con Belén Pampa que tiene un costo de 10.195.000; Arbieto con Kangani para lo que se necesitará 19.824.118; Tiquipaya con la construcción de sistema de riego por aspersión Millu Mayu que significará 1.511.849; Tarata con Millu Mayu a un precio de 5.781.069, y Tiraque con Millu Qhocha que tendrá un costo de 18.566.967.

El gerente departamental de la FPS, Juan Ayala, dijo que para poder realizar estos trabajos hay demora en la obtención de la licencia ambiental que lleva de tres a cuatro meses. Adelantó que la construcción de más presas dependerá de los proyectos que presenten las alcaldías.

Con los programas “Mi Riego” I y II, en Cochabamba se trabajaron 67 proyectos de los que 20 están concluidos, 42 en ejecución y cinco en etapa de contratación. La inversión fue de 356.761.054 bolivianos en 40 municipios, según la rendición pública de cuentas realizada ayer por la FPS. Las hectáreas incrementadas son de 14.429 y las familias beneficiadas 16.223 a la fecha.

Ayala explicó que se avanzó en el riego tecnificado en un 60 por ciento de toda la inversión. “Se logró desde la gestión 2015 a la fecha incorporar el riego tecnificado para que pueda ser de mayor beneficio para las poblaciones”, afirmó. Hasta 2020 se tiene como meta llegar a las 700 mil hectáreas de cultivos que tengan un sistema de riego tecnificado.

 

PRESUPUESTO A NIVEL NACIONAL

El director general ejecutivo del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, indicó que a nivel nacional el presupuesto para trabajos de riego y agua potable es de 840 millones de bolivianos para este año, de los que 230 millones se ejecutarán en el departamento en la fase inicial.

En Cochabamba, con los proyectos “Mi Agua” I, II y III se ejecutarpn 474 proyectos con una inversión de 585 millones de bolivianos; en “Mi Riego” I y II se ejecutaron 67 proyectos con una inversión de 356 millones de bolivianos invirtiendo 942 millones de bolivianos en ambos proyectos en aproximadamente siete años.

Sánchez indicó que Cochabamba es el departamento más avanzado en el sistema de riego tecnificado, porque tiene más del 50 por ciento de las 20 mil hectáreas implementadas con el proyecto “Mi Riego”.

A pesar de ello, el gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº 1 de La Angostura, Manuel Rocha, explicó que para un agricultor del valle alto cambiar a riego tecnificado en zonas bajas se necesita utilizar bombas, lo que significa una inversión de mil bolivianos por hectárea al mes, “un costo aparte y un problema para los agricultores”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...