Construyen seis represas para el riego y consumo

Publicado el 10/02/2017 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el fenómeno del cambio climático, el Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS) construye seis represas en Cochabamba que servirán para cosechar agua de lluvia para el riego de cultivos y para el consumo humano de agua potable como una forma objetiva de ahorrar el líquido elemento con una inversión que alcanza los 86.162.986 bolivianos con fondos del proyecto “Mi Riego”, informó el director general ejecutivo del FPS, Vladimir Sánchez.

“A partir de los próximos programas tenemos que incorporar dos conceptos: tenemos que construir presas para cosechar agua porque estamos en época de cambio climático y también tiene que ser de uso múltiple para riego y agua potable; y la incorporación de tecnología para riego”, explicó Sánchez.

Los municipios beneficiados con la construcción de las represas son Mizque con la presa denominada Uturunku y canales de riego con una inversión de 30.283.981 bolivianos; Sacaba en el cantón de Lava Lava con Belén Pampa que tiene un costo de 10.195.000; Arbieto con Kangani para lo que se necesitará 19.824.118; Tiquipaya con la construcción de sistema de riego por aspersión Millu Mayu que significará 1.511.849; Tarata con Millu Mayu a un precio de 5.781.069, y Tiraque con Millu Qhocha que tendrá un costo de 18.566.967.

El gerente departamental de la FPS, Juan Ayala, dijo que para poder realizar estos trabajos hay demora en la obtención de la licencia ambiental que lleva de tres a cuatro meses. Adelantó que la construcción de más presas dependerá de los proyectos que presenten las alcaldías.

Con los programas “Mi Riego” I y II, en Cochabamba se trabajaron 67 proyectos de los que 20 están concluidos, 42 en ejecución y cinco en etapa de contratación. La inversión fue de 356.761.054 bolivianos en 40 municipios, según la rendición pública de cuentas realizada ayer por la FPS. Las hectáreas incrementadas son de 14.429 y las familias beneficiadas 16.223 a la fecha.

Ayala explicó que se avanzó en el riego tecnificado en un 60 por ciento de toda la inversión. “Se logró desde la gestión 2015 a la fecha incorporar el riego tecnificado para que pueda ser de mayor beneficio para las poblaciones”, afirmó. Hasta 2020 se tiene como meta llegar a las 700 mil hectáreas de cultivos que tengan un sistema de riego tecnificado.

 

PRESUPUESTO A NIVEL NACIONAL

El director general ejecutivo del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, indicó que a nivel nacional el presupuesto para trabajos de riego y agua potable es de 840 millones de bolivianos para este año, de los que 230 millones se ejecutarán en el departamento en la fase inicial.

En Cochabamba, con los proyectos “Mi Agua” I, II y III se ejecutarpn 474 proyectos con una inversión de 585 millones de bolivianos; en “Mi Riego” I y II se ejecutaron 67 proyectos con una inversión de 356 millones de bolivianos invirtiendo 942 millones de bolivianos en ambos proyectos en aproximadamente siete años.

Sánchez indicó que Cochabamba es el departamento más avanzado en el sistema de riego tecnificado, porque tiene más del 50 por ciento de las 20 mil hectáreas implementadas con el proyecto “Mi Riego”.

A pesar de ello, el gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº 1 de La Angostura, Manuel Rocha, explicó que para un agricultor del valle alto cambiar a riego tecnificado en zonas bajas se necesita utilizar bombas, lo que significa una inversión de mil bolivianos por hectárea al mes, “un costo aparte y un problema para los agricultores”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...