TCP descarta emisión de auto aclaratorio por fallo

Publicado el 31/03/2017 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, descartó la emisión de un auto aclaratorio por el fallo Nº 009/2017 que declara inconstitucional el Artículo 12 de la Ley General de Trabajo a dos días de que esa misma instancia anunciara que asumiría esa acción.

Explicó que esa instancia asumió esa determinación porque el Defensor del Pueblo que demandó la inconstitucionalidad de ese artículo no solicitó la aclaración en el plazo de 48 horas. Paralelamente explicó que tampoco se asumió la acción de oficio porque la norma es “bastante clara”.   

Valencia descartó que el fallo del TCP haya ocasionado nuevas causales de despido y que excluya de la normativa jurídica los tipos de contrato y el cálculo del desahucio, toda vez que dichos aspectos están establecidos en una normativa específica que está vigente.

“Las causales están establecidas en el Artículo 16 de la Ley General de Trabajo y el Artículo 9 del Decreto Reglamentario”, afirmó Valencia.

Según ABI, horas antes, el presidente en ejercicio, Álvaro García, indicó que con la anulación de los preavisos los empresarios tienen más causales para despedir a cualquier empleado.

A su juicio, el debate debió centrarse en determinar la caducidad de varios artículos y resoluciones de la Ley General del Trabajo, en especial el Artículo 12, que estaba referido a ese tema. En otra intervención, García criticó al TCP, por emitir tres fallos “contradictorios”, lo que considera poco serio.

Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, lamentó la postura de los empresarios respecto al fallo. Añadió que la norma favorece a los trabajadores y que por esa razón surgen críticas tanto de los empresarios como el Gobierno. “El Gobierno está dando lectura al revés, al doctor Trigoso (exministro de Trabajo) le falta ver las normas que protegen los vacíos que según él existe”, dijo.

 

CAMBIOS EN NORMA LABORAL

El presidente en ejercicio, Álvaro García,  anunció que se debe agilizar la modificación de la Ley General de Trabajo o hacer una  ley especial que será específica con respecto al tema de los despidos, “con el fin de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores”.

Según el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, es el mismo Gobierno que dilata la modificación de la norma laboral.

“Nosotros como COB desde 2010 hemos estado trabajando hasta el Artículo 51”, añadió. Explicó que el sector obrero presentó todas sus observaciones a los artículos que no estaban acordes a la nueva Constitución Política del Estado (CPE).

“La dilación va por el lado del Gobierno y ellos tienen que priorizar la Ley General del Trabajo, por lo tanto acá tiene que ver con la misma dilación de parte del Gobierno”, afirmó. Acusó a las autoridades de estar “siempre del lado del empleador”. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...