TCP descarta emisión de auto aclaratorio por fallo

Publicado el 31/03/2017 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Oswaldo Valencia, descartó la emisión de un auto aclaratorio por el fallo Nº 009/2017 que declara inconstitucional el Artículo 12 de la Ley General de Trabajo a dos días de que esa misma instancia anunciara que asumiría esa acción.

Explicó que esa instancia asumió esa determinación porque el Defensor del Pueblo que demandó la inconstitucionalidad de ese artículo no solicitó la aclaración en el plazo de 48 horas. Paralelamente explicó que tampoco se asumió la acción de oficio porque la norma es “bastante clara”.   

Valencia descartó que el fallo del TCP haya ocasionado nuevas causales de despido y que excluya de la normativa jurídica los tipos de contrato y el cálculo del desahucio, toda vez que dichos aspectos están establecidos en una normativa específica que está vigente.

“Las causales están establecidas en el Artículo 16 de la Ley General de Trabajo y el Artículo 9 del Decreto Reglamentario”, afirmó Valencia.

Según ABI, horas antes, el presidente en ejercicio, Álvaro García, indicó que con la anulación de los preavisos los empresarios tienen más causales para despedir a cualquier empleado.

A su juicio, el debate debió centrarse en determinar la caducidad de varios artículos y resoluciones de la Ley General del Trabajo, en especial el Artículo 12, que estaba referido a ese tema. En otra intervención, García criticó al TCP, por emitir tres fallos “contradictorios”, lo que considera poco serio.

Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, lamentó la postura de los empresarios respecto al fallo. Añadió que la norma favorece a los trabajadores y que por esa razón surgen críticas tanto de los empresarios como el Gobierno. “El Gobierno está dando lectura al revés, al doctor Trigoso (exministro de Trabajo) le falta ver las normas que protegen los vacíos que según él existe”, dijo.

 

CAMBIOS EN NORMA LABORAL

El presidente en ejercicio, Álvaro García,  anunció que se debe agilizar la modificación de la Ley General de Trabajo o hacer una  ley especial que será específica con respecto al tema de los despidos, “con el fin de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores”.

Según el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Hermo Pérez, es el mismo Gobierno que dilata la modificación de la norma laboral.

“Nosotros como COB desde 2010 hemos estado trabajando hasta el Artículo 51”, añadió. Explicó que el sector obrero presentó todas sus observaciones a los artículos que no estaban acordes a la nueva Constitución Política del Estado (CPE).

“La dilación va por el lado del Gobierno y ellos tienen que priorizar la Ley General del Trabajo, por lo tanto acá tiene que ver con la misma dilación de parte del Gobierno”, afirmó. Acusó a las autoridades de estar “siempre del lado del empleador”. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...