Bolivia mantiene su calificación en ranking mundial de turismo

Publicado el 13/04/2017 a las 4h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia mantiene la calificación de 3.3, en la escala del uno al siete en el informe del Índice de Competitividad en Viajes y Turismo 2017, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) cada dos años.

Según el documento, Bolivia apuesta por los recursos naturales y los recursos culturales y viajes de negocios, categorías en las que mundialmente está mejor ubicada. Pero, reprueba en infraestructura aeroportuaria, caminos y transporte vial.

El estudio toma en cuenta 136 países y Bolivia ocupa el puesto 99 en el ranking general, que toma en cuenta factores como la facilidad para hacer negocios en un país, las políticas específicas de viajes y turismo, la infraestructura, y los recursos naturales y culturales. Avanzó un punto respecto al estudio anterior, pero en ese entonces se evaluó 141 países a nivel mundial.

El documento que se elaboró en base a datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) entre 2015 y 2017, señala que Bolivia recibió a 882.000 turistas extranjeros que generaron un movimiento económico de 692,6 millones de dólares con un promedio de 785,3 dólares por turista.

La actividad turística en el país genera el 2,4 por ciento del total de empleos del sector industrial y representa el 2,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que aporta la industria.

Según los indicadores, Brasil Chile y Argentina ocupan los tres primeros lugares en el ranking sudamericano, mientras que Paraguay queda en el puesto 10.

La figura difiere en el ranking de los 10 destinos más atractivos para el turismo en América Latina donde Bolivia queda afuera y México relega al segundo lugar a Brasil.

La mayoría de los países latinoamericanas confían en sus recursos naturales y la buena hospitalidad (lo que se llama “infraestructura de servicios turísticos”) para atraer a los turistas. También cuentan con políticas de visas internacionales muy abiertas.

“Los Gobiernos de la región conocen el papel estratégico que desempeña el turismo en la creación de empleo (10 por ciento del PIB mundial) y apoyan activamente al sector. Al mismo tiempo, la región comparte algunas áreas de desarrollo, como la infraestructura terrestre y la oportunidad de valorar mejor los recursos culturales”, indica el análisis regional.

Si bien los países con mejores resultados tienen muchas características en común, cada uno tiene sus rasgos específicos que los diferencian de los demás.

Brasil ocupa el segundo lugar en Latinoamérica y el puesto 27 a nivel mundial. Este país cuenta con una buena infraestructura de servicios turísticos y excelentes conexiones aéreas, y sus precios son muy competitivos. Sin embargo, la seguridad y el contexto empresarial  empeoraron.

Aunque Paraguay, no salió muy bien parado en el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo de 2017 ha hecho del turismo una de sus prioridades como país en los últimos años.

 

BAJA LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS

Según el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo 2017, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la calidad de los servicios aeroportuarios del país empeoraron los últimos dos años.

Aunque en la categoría “Infraestructura de transporte aéreo”, Bolivia ocupa el puesto 86 en el ranking mundial, existen varios indicadores que influyeron negativamente, entre ellos la baja calidad de número de operadores de líneas aéreas y las salidas de los vuelos en los aeropuertos.

Sin embargo, los datos muestran que mejoró la calidad de la infraestructura del transporte aéreo,  la disponibilidad de asientos en los vuelos locales  e internacionales.

En los últimos años, Bolivia implementó una serie de terminales aéreas para fomentar el turismo, en los casos de Chimoré y Uyuni; y en otros casos para diversificar los puntos de salida para vuelos internacionales. Sin embargo, sólo los aeropuertos del eje (Cochabamba, La Paz y Santa Cruz) cuentan con certificación para operar vuelos internacionales. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...